La Asia Cup 2025 se celebrará en septiembre en los Emiratos Árabes Unidos, con partidos en Dubai y Abu Dhabi, en formato T20. Participarán ocho países, entre ellos India, Pakistán y Sri Lanka.

La competición comenzará el 9 de septiembre y culminará con la final prevista para el 28 del mismo mes. Esta será la 17ª edición del torneo continental, que en esta ocasión tendrá lugar en los Emiratos Árabes Unidos, un país que ha ido ganando protagonismo en el mundo del cricket en los últimos años, especialmente tras el crecimiento de la popularidad de la IPL y el desarrollo de infraestructuras modernas.
Los partidos más destacados de la #Asia Cup 2025 se jugarán en dos sedes principales: Dubai y Abu Dhabi. Ambas ciudades cuentan con estadios de última generación y una gran capacidad para albergar a miles de aficionados, tanto locales como internacionales.
La edición de 2025 se jugará en formato T20, un ritmo más rápido y emocionante que ha ganado popularidad en los últimos años, especialmente en Asia, donde países como India, Pakistán y Bangladesh han impulsado este formato.
Supuestamente, la edición pasada en 2023 se disputó en un formato ODI, con la selección de India coronándose campeona tras vencer a Sri Lanka en la final.
La historia del torneo muestra que India tiene un fuerte historial en esta competición, habiendo ganado múltiples ediciones, y en 2023 se consolidó como una de las potencias del cricket mundial.
En esta ocasión, ocho equipos participarán en la Asia Cup 2025: India, Pakistán, Emiratos Árabes Unidos, Omán, Bangladesh, Sri Lanka, Afganistán y Hong Kong.
La inclusión de países como Hong Kong y Omán refleja el crecimiento del cricket en regiones fuera de los tradicionales centros de poder
La inclusión de países como Hong Kong y Omán refleja el crecimiento del cricket en regiones fuera de los tradicionales centros de poder. Además, Afganistán y Bangladesh han anunciado sus plantillas preliminares, lo que genera expectativa sobre las alineaciones definitivas.
Supuestamente, la estructura del torneo dividirá a los ocho equipos en dos grupos de cuatro. Los dos mejores de cada grupo avanzarán a una fase de Super 4, donde competirán entre sí para determinar a los finalistas. El sistema de competencia asegura que los equipos tengan varias oportunidades para demostrar su nivel y que la competición sea emocionante hasta el último partido.
El evento no solo atraerá a miles de espectadores en vivo, sino que también será transmitido en diversas plataformas internacionales, permitiendo que millones de fans sigan cada jugada en tiempo real.
La televisión en Pakistán, India y Sri Lanka, además de plataformas digitales, garantizará una cobertura global.
Históricamente, la Asia Cup ha sido escenario de grandes duelos entre países vecinos con rivalidades históricas, especialmente entre India y Pakistán.
Supuestamente, estos encuentros generan una gran expectación y un ambiente festivo en los estadios. La edición de 2025 promete continuar esta tradición, con una rivalidad que trasciende el deporte.