La jugadora india Sneh Rana logró una actuación destacada en la serie tri-nacional, ayudando a su equipo a conquistar el título y estableciendo nuevos récords en el proceso, tras una sólida recuperación y un excelente rendimiento en la Liga de Cricket Femenino 2025.

Imagen relacionada de sneh rana vuelve con fuerza y rompe records en la serie tri nacional de cricket femenino en india

En un torneo que pasará a la historia del cricket femenino en India, Sneh Rana hizo su esperado regreso a la selección nacional con una actuación que sorprendió a todos los aficionados y expertos.

La jugadora, que había sido excluida inicialmente de la subasta de la Liga de Cricket Femenino 2025, fue convocada posteriormente como reemplazo de Shreyanka Patil, quien sufrió una lesión.

Desde su incorporación, Rana demostró por qué merece un lugar en la selección y dejó una huella imborrable en la serie tri-nacional celebrada en India.

La serie, que enfrentó a India, Sri Lanka y Nueva Zelanda, fue un escenario donde las jugadoras mostraron su talento y resistencia. Rana, en particular, destacó con una actuación que incluyó 15 wickets, igualando un récord histórico en este tipo de torneos. La off-spinner logró superar a famosas figuras como Rachel Pullar de Nueva Zelanda y la recordada Nooshin Al Khadeer de India, en una hazaña que la posiciona como una de las mejores en la historia del cricket femenino en el país.

Su éxito no se limitó solo a las estadísticas. Rana explicó que contó con el apoyo y la estrategia del entrenador de lanzadores, Avishkar Salvi, quien le brindó valiosos consejos sobre cómo leer el estado del pitch y ajustar su ritmo de boleo.

Según Rana, Salvi le sugirió que en las pistas donde predominaban los bateadores, lo mejor era reducir la velocidad y lanzar más lleno a la línea del bate.

Gracias a esta táctica, Rana logró controlar mejor la dirección de la pelota y sorprender a las bateadoras, lo que fue clave para obtener sus wickets.

En términos de cifras, Rana cosechó unas 60,75 euros por wicket, una cantidad significativa en comparación con otros torneos internacionales de la categoría.

La jugadora se convirtió en la máxima wicket-taker del torneo, empatando el récord establecido por Cathryn Fitzpatrick de Australia, y dejando en evidencia su crecimiento y madurez en la disciplina.

El equipo femenino de India, liderado por la destacada Smriti Mandhana, también tuvo un papel fundamental en la victoria final. Mandhana, con un century, y Rana, con su impresionante actuación, guiaron a las Águilas Azules a una victoria por 97 carreras sobre Sri Lanka en la final del torneo.

Harmanpreet Kaur, capitana del equipo, expresó su satisfacción por el rendimiento de sus jugadoras tras la consecución del título. Para ella, ganar en estas condiciones tan desafiantes refuerza la confianza del grupo y les brinda la experiencia necesaria para afrontar eventos futuros, como la Copa del Mundo de ODIs que se disputará en India a finales de este año.

Este torneo también sirvió para que Rana mostrara su valía ante la vista de los seleccionadores, quienes ahora consideran seriamente su inclusión en la lista final para la cita mundialista.

Con un rendimiento que combina precisión, estrategia y una mentalidad ganadora, Rana ha demostrado que está lista para afrontar nuevos retos y consolidarse como una de las piezas clave del cricket femenino en India.

En la historia del cricket femenino, este tipo de logros suelen marcar un antes y un después en la carrera de las jugadoras, y Rana, con su actuación en Sri Lanka, ha abierto la puerta a nuevas oportunidades y reconocimiento internacional.

La serie tri-nacional de 2025 quedará grabada en la memoria como un ejemplo del talento indio y de la capacidad de superación de sus deportistas, que siguen conquistando corazones y rompiendo récords en cada paso que dan.