La selección femenina de cricket de India conquista por primera vez una serie T20I contra Inglaterra, dejando huella en la historia del deporte y alcanzando cifras impresionantes en el camino.

La final de la serie, disputada en el emblemático estadio Edgbaston de Birmingham, se llevó a cabo el sábado 12 de julio de 2025, a las 23:05 horas (hora local), con una emoción que mantuvo en vilo a todos los fanáticos del deporte.
Con una ventaja de 3-1 en el marcador, las Indias en Azul lograron cerrar la serie con un resultado que no solo representa su primer éxito contra #Inglaterra en una serie T20I, sino que también refleja un crecimiento exponencial en el rendimiento del equipo femenino indio en los últimos años.
Este logro, presuntamente, es resultado de una estrategia de desarrollo del #cricket femenino en #India que comenzó a tomar forma en los últimos diez años, impulsada por el gobierno y las federaciones deportivas.
El equipo de India, dirigido por la capitana Harmanpreet Kaur, supo aprovechar su talento y determinación para imponerse en un escenario donde las inglesas buscaban defender su casa y su invicto en series internacionales.
En el cuarto partido, el equipo indio derrotó a las anfitrionas por seis wickets, en un encuentro donde las protagonistas fueron Radha Yadav, Smriti Mandhana y Shafali Verma, quienes brillaron con sus actuaciones.
En ese juego, Inglaterra estableció una puntuación de 126 carreras en 20 overs, con la apertura Sophia Dunkley como la jugadora más destacada al sumar 22 carreras.
Sin embargo, las lanzadoras indias, Shree Charani y Radha Yadav, supuestamente, lograron tomar dos wickets cada una, poniendo en aprietos a las inglesas.
En la persecución, las jugadoras indias mostraron gran solidez. Smriti Mandhana anotó 32 carreras, Shafali Verma contribuyó con 31, Jemimah Rodrigues se destacó con 24 no eliminadas, y la capitana Harmanpreet Kaur aportó 26, asegurando una victoria convincente.
Marca un cambio en la dinámica del cricket femenino internacional
Esta victoria fue especialmente significativa porque, según supuestamente algunos analistas, marca un cambio en la dinámica del cricket femenino internacional, con India emergiendo como una potencia en el deporte.
Por otro lado, durante este torneo, Deepti Sharma se convirtió en la segunda jugadora india en alcanzar las 300 wickets en partidos internacionales, un récord que, presuntamente, refleja su constancia y calidad como lanzadora.
Este logro la posiciona entre las mejores en la historia del cricket femenino mundial.
La serie también fue un escenario para que las jugadoras mostraran su crecimiento y talento, con predicciones de alineaciones y roles que fueron seguidas de cerca por los aficionados en plataformas de fantasy cricket, como Dream11, donde se dieron consejos y predicciones para los partidos.
En retrospectiva, esta serie representa más que un simple resultado deportivo; simboliza la evolución del cricket femenino en India, que ahora empieza a competir de igual a igual contra los gigantes del deporte en Inglaterra y en otras partes del mundo.
La victoria ha generado entusiasmo y expectativas de futuros logros para las deportistas indias, quienes, presuntamente, han trabajado intensamente para alcanzar este nivel de rendimiento.
El cricket en India, considerado uno de los deportes más populares y seguidos en el país, ha visto un incremento en la inversión y en la visibilidad del deporte femenino en los últimos años.
Desde la creación de academias especializadas hasta campañas de promoción, el país está poniendo en marcha un proceso que, según algunos expertos, podría transformar el panorama del cricket femenino en la próxima década.