Con la clasificación de Bahía, ya están los 32 equipos que participarán en la fase de grupos de la Copa Libertadores. Se acerca el sorteo donde seis equipos argentinos se enfrentarán a diversos rivales.

Imagen relacionada de equipos argentinos copa libertadores 2025

La Copa Libertadores de 2025 está lista para comenzar su fase de grupos, con la reciente inclusión del Bahía de Brasil como el último equipo clasificado tras eliminar al Boston River de Uruguay.

Con esto, ya se han definido los 32 equipos que tomarán parte en este prestigioso torneo, que convoca a los mejores clubes de América del Sur.

El sorteo está programado para el próximo lunes 17 de marzo a las 20:00 horas, momento en el cual se determinarán las ocho zonas en las que se agruparán los equipos.

Se espera una gran expectativa entre los seguidores del fútbol, especialmente de la afición argentina, ya que seis clubes de ese país estarán presentes en esta fase: River Plate, Racing Club, Estudiantes de La Plata, Vélez Sarsfield, Talleres de Córdoba y Central Córdoba de Santiago del Estero.

Los clubes argentinos se ubicarán en diferentes bombos de acuerdo a su ranking, con River Plate y Racing Club en el bombo 1, lo que les garantiza un enfrentamiento inicial contra equipos de menor ranking.

Estudiantes está en el bombo 2, mientras que Vélez Sarsfield y Talleres de Córdoba ocupan el bombo 3. Por su parte, Central Córdoba, que es el único equipo argentino sin ranking, está en el bombo 4.

Este año, como es de costumbre, las normativas de la Conmebol prohíben que los equipos de un mismo país se enfrenten en la fase de grupos, a excepción de aquellos que clasifican desde las etapas preliminares.

Este detalle añade un nivel de complejidad al sorteo, dado que los clubes deberán enfrentar a rivales de diferentes naciones.

Entre las combinaciones más complicadas para los clubes argentinos se encuentran posibles enfrentamientos de River Plate y Racing Club contra equipos como el Inter de Porto Alegre o el Atlético Nacional, mientras que Estudiantes podría lidiar contra los poderosos Flamengo o Palmeiras, conocidos por su fortaleza en la competencia.

Vélez y Talleres también se verán ante el reto de competir contra clubes brasileños destacados, y Central Córdoba, debutante en esta competición, enfrentará la presión por obtener buenos resultados en su primera experiencia en la fase de grupos.

Por otro lado, algunos sorteos podrían ser más favorables. River y Racing podrían preferir enfrentamientos más sencillos, como con Libertad o Deportivo Táchira, mientras que Estudiantes querría evitar a equipos de alto calibre como Peñarol o Nacional de Uruguay.

El inicio de la fase de grupos está previsto para el 2 de abril, donde los 32 equipos competirán con el objetivo de alcanzar las etapas finales del torneo más importante de clubes en Sudamérica.

La historia de la Copa Libertadores está llena de emociones, con equipos que han soñado con levantar el trofeo más codiciado del continente, y esta edición promete estar llena de sorpresas y grandes partidos.