El conjunto de River Plate fue eliminado tras una serie marcada por decisiones polémicas y un penal controvertido, enfrentando dificultades en Brasil que repiten su historial en las fases decisivas de la competición continental.

Imagen relacionada de river plate eliminacion polemica palmeiras copa libertadores

Aunque el equipo argentino logró plasmar un buen funcionamiento en el partido de ida, la derrota en Brasil, sumada a decisiones acertadas por parte del Palmeiras, terminó por definir el resultado que eliminó a los millonarios del torneo.

El partido, disputado en el estádio Allianz Parque de São Paulo, fue un encuentro de altas expectativas, dado que #Palmeiras era considerado favorito debido a su condición de local, su estructura sólida y la calidad de muchas de sus figuras, además de un juego colectivo efectivo que exhibieron durante el primer tiempo.

Sin embargo, #River Plate sorprendió temprano y consiguió anotar el primer gol, manteniendo la ventaja durante la primera mitad y generando dudas en el equipo brasileño.

Apenas comenzado el segundo tiempo, Vítor Roque, estrella del Palmeiras, logró igualar las acciones, lo que renovó energías en su plantilla y complicó aún más las aspiraciones del equipo argentino.

Pese a ello, River Plate continuó presionando y buscó el gol de la clasificación, empujando con todo para forzar una tanda de penales. La tensión aumentó cuando en una jugada polémica, Vítor Roque fue lanzado en diagonal por Marcos Acuña en una jugada que el árbitro José Manuel López consideró penalti tras revisión del VAR.

La decisión fue cuestionada por el cuerpo técnico y la afición argentina, que consideraron que la acción fue inválida y que la penalización sentenció el partido.

El propio Marcos Acuña, en ese momento expulsado, y otros jugadores como Enzo Pérez y Franco Armani, rodearon al árbitro para expresar su desacuerdo, pero la decisión estaba tomada y el penal fue convertido por José Manuel López, que selló el 2-1 y el pase del Palmeiras a semifinales.

El técnico de River Plate

Tras la conclusión del encuentro, el técnico de River Plate, Marcelo Gallardo, mostró su disconformidad con la actuación arbitral. En conferencia de prensa, afirmó: “Hubo una jugada que no entendimos y que cambió el rumbo del partido. El árbitro cobró una mano que no existió en una jugada en la que los jugadores estaban en el suelo y la pelota tocó el brazo de un rival. Esto nos penalizó demasiado y, en su contexto, influyó en el desarrollo del juego.”

El estratega también criticó la gestión del árbitro en la ejecución del tiro libre que derivó en la jugada del penal, señalando que hubo una confusión que favoreció al equipo anfitrión.

“Cuando la atención baja, se pagan costos muy altos. Nosotros debimos manejar mejor esa situación y estar más concentrados, pero lamentablemente las decisiones arbitrales nos dejaron en desventaja”.

Históricamente, River Plate ha tenido dificultades enfrentando a equipos brasileños en situaciones similares. Desde la final de la #Copa Libertadores en 2018, cuando perdió ante Boca Juniors, el equipo argentino ha visto cómo las eliminaciones en Brasil se han convertido en una constante, con sólo 9 victorias en 53 partidos en ese escenario, un dato que refleja las complicaciones que tiene el conjunto paraguayo en tierras brasileñas.

Con esta eliminación, River dejó escapar una oportunidad de avanzar en una competencia que muchas veces ha sido un escenario de gloria para sus jugadores y una vitrina para mostrar talento a nivel mundial.

Palmeiras, por su parte, continúa en busca del título, demostrando que en su estadio y en su momento, mantienen una fortaleza que complica la tarea de cualquier equipo visitante.

Este incidente volverá a ser recordado en las historias del #fútbol sudamericano, donde la #polémica y las decisiones arbitrales parecen a menudo definir destinos en instancias clave.