El entrenador Miguel Ángel Russo regresará a Boca Juniors tras llegar a un acuerdo con San Lorenzo. El club argentino prepara la presentación del técnico de 69 años, quien reemplazará a Fernando Gago y liderará al equipo en eventos internacionales como el Mundial de Clubes.

La renovación en la dirección técnica de Boca Juniors parece estar en marcha. Después de varias semanas de incertidumbre y negociaciones discretas, el club anunció que Miguel Ángel Russo, de 69 años, será el nuevo entrenador del equipo.
La decisión fue tomada tras un acuerdo con San Lorenzo, donde Russo se encontraba en proceso de despedida, y complementa la estrategia del club de sumar experiencia y conocimiento en un momento clave de la temporada.
Este movimiento representa una de las decisiones más importantes en la gestión de Román Riquelme, actual vicepresidente y figura clave en la estructura directiva del club.
Riquelme, que fue jugador emblemático de Boca y que mantiene una relación cercana con Russo, confiaba en que su perfil sería ideal para afrontar los desafíos venideros, incluyendo la participación en el Mundial de Clubes, torneo que Boca buscará conquistar nuevamente para sumar una estrella más a su historia.
El proceso comenzó cuando Russo, tras anunciar su salida del Ciclón la semana pasada, fue observador en los movimientos del fútbol local e internacional para cerrar su regreso.
Durante este tiempo, visitó una estación de servicio en Palermo para leer los diarios y planificar su próximo paso, y en la tarde mantuvo reuniones con dirigentes y allegados como Julio Lopardo, con quien habría tratado aspectos administrativos del acuerdo.
El regreso de Russo implica que algunos jugadores podrían abandonar la plantilla, especialmente aquellos cuyos contratos vencen en diciembre y que no entran en los planes del entrenador.
Se menciona a Marcos Rojo, cuyo vínculo termina en diciembre, y a Frank Fabra, que también estaría en la lista de posibles salidas. Estas decisiones forman parte de la reestructuración que Riquelme y su equipo deben definir en las próximas semanas.
Boca Juniors empata contra Nacional de Potosí en la Copa Sudamericana
Boca Juniors y Nacional de Potosí empataron sin goles en un partido en el que el equipo argentino no logró aprovechar un penal. A pesar del dominio de Boca, la falta de contundencia dejó escapar la oportunidad de comenzar la Copa Sudamericana con una victoria.Por otra parte, la gestión del plantel será responsabilidad de Roberto Pompei y Silvio Rudman, mientras Russo se prepara para su tercer ciclo en Boca.
La presentación oficial del técnico está prevista para el miércoles en La Bombonera, y se espera que la plantilla vuelva a los entrenamientos en los días siguientes, con miras al Mundial de Clubes, que tendrá su debut el 16 de junio en Miami frente a Benfica.
Este torneo, que se jugará en Estados Unidos, tiene para Russo un significado especial, pues en 2012 dirigió a Milan en la final contra el equipo japonés en Tokio.
Ahora, con la oportunidad de liderar a Boca en esa competición, busca redimirse en un escenario internacional, reforzando su legado en el club.
La historia de Russo en Boca no es reciente; en su segundo ciclo, dirigió al equipo en 64 partidos con un rendimiento destacado, logrando una efectividad del 57,2%, con 29 victorias, 23 empates y 12 derrotas.
Además, su experiencia pasada en la institución, sumada a su paso por equipos como Independiente, Cruzeiro y equipos en su país natal, Argentina, hacen de él un candidato confiable para afrontar los desafíos actuales.
La llegada de Russo sella un capítulo más en la historia de Boca, que siempre ha buscado entrenadores con carácter y experiencia. La directiva, con Riquelme a la cabeza, apuesta a que su conocimiento del fútbol argentino y su experiencia internacional aportarán el impulso necesario para encarar la recta final de la temporada y competir en los torneos internacionales con éxito.