El joven piloto argentino Franco Colapinto ha sido confirmado como piloto titular del equipo Alpine en la Fórmula 1 para la temporada 2026, tras más de un año y medio de arduo trabajo y perseverancia. Su llegada marca un hito histórico para Argentina en la máxima categoría del automovilismo tras 25 años.
La historia de este joven piloto argentino no solo es un ejemplo de perseverancia, sino también un símbolo de esperanza para su país, que no había tenido representante en la categoría reina desde Gastón Mazzacane en 2001.
Franco Colapinto, originario de la provincia de Buenos Aires, tuvo que dejar #Argentina a los 14 años con el sueño de competir en Europa y llegar a la Fórmula 1.
En ese entonces, su decisión fue arriesgada, pero su determinación le permitió, con el tiempo, capturar la atención de marcas argentinas que le brindaron apoyo económico y de patrocinadores internacionales que reconocieron su talento.
La llegada de Colapinto a la F1 fue un proceso que requirió paciencia y sacrificios, pero finalmente, después de una trayectoria que incluyó competencias en categorías menores y resistencia a las diversas dificultades, logró dar el salto.
Su debut en la máxima categoría fue en 2024, con momentos complicados y algunos errores en carreras como las de Interlagos y Las Vegas, que trajeron críticas y dudas sobre su futuro.
Sin embargo, Colapinto no se rindió y, por medio de trabajo intenso en la sede de #Alpine en Enstone, Inglaterra, buscó mejorar su rendimiento y adaptarse a un monoplaza que aún no había tenido su participación en su desarrollo.
Su esfuerzo fue recompensado en 2025, cuando Alpine lo eligió como piloto reserva y, posteriormente, lo colocó en el lugar de piloto de reemplazo en varias carreras tras la salida de Jack Doohan.
La apuesta de Alpine en Colapinto se basó en su potencial y en su constancia
La apuesta de Alpine en Colapinto se basó en su potencial y en su constancia, a pesar de las críticas y los obstáculos. La escuadra francesa, que en 2026 motorizada por Mercedes, implementará un monoplaza completamente nuevo debido a los cambios en las regulaciones técnicas, ve en él una pieza clave para el futuro.
La incorporación de Colapinto como piloto oficial tendrá lugar en medio de la preparación para la temporada, donde participará en las pruebas de pretemporada, fundamentales para ajustar y perfeccionar el rendimiento del coche.
Este acuerdo no solo significa un logro personal para Colapinto, sino también un hito para Argentina, que recupera la presencia en la #Fórmula 1 después de más de dos décadas.
Hasta ahora, ningún piloto argentino había logrado un asiento en el inicio de una temporada en la categoría desde la década del 2000. La historia de Gastón Mazzacane en 2001 fue la última, y desde entonces, muchas generaciones de pilotos argentinos lucharon por volver a esa élite mundial.
La expectativa en torno a Colapinto es alta. Con solo 22 años, tiene ahora la responsabilidad de demostrar que su talento puede superar las adversidades y cumplir con las expectativas. La confianza de Alpine en su progreso se refleja en la inversión que hizo en su preparación y en su desarrollo en las últimas temporadas. La joven promesa Argentina, que en un momento pensó en abandonar el #automovilismo por las dificultades, ahora tiene la oportunidad de hacer historia en la categoría reina.
