Con la confirmación de algunos pilotos clave para 2026, la parrilla de la Fórmula 1 se reduce a muy pocos huecos libres. Los contratos y las renovaciones evidencian un panorama definido en la mayor categoría del automovilismo mundial.

Imagen relacionada de escuadra formula 1 2026 alineacion

La semana pasada, Alpine anunció la continuidad de Franco Colapinto como uno de sus pilotos, extendiendo su contrato para el año siguiente, lo que reduce aún más las incógnitas en la estructura de #equipos para 2026.

Desde su ingreso en la máxima categoría del automovilismo en 2023, Colapinto ha demostrado ser un piloto prometedor, y su continuidad en Alpine confirma la confianza que le tiene la escudería francesa.

La extensión de su contrato por dos años más, hasta fines de 2026, fue un movimiento que ratificó el compromiso de la firma con su joven promesa, además de fortalecer su alineación para el futuro.

Pierre Gasly, compañero de Colapinto en Alpine, también aseguró su lugar en el equipo para la próxima temporada. Gasly, quien firmó una extensión de contrato en septiembre pasado, expresó su entusiasmo por seguir en la escuadra, la cual considera su casa desde que se unió en 2023.

El piloto francés mencionó que su objetivo es seguir ganando carreras y luchar por el campeonato mundial en los próximos años.

En paralelo, Mercedes también confirmó la continuidad de su dupla actual, el británico George Russell y el italiano Andrea Kimi Antonelli, quienes permanecerán en la escuadra en 2026.

Toto Wolff, director ejecutivo del equipo, destacó que esta decisión refuerza la solidez y la competencia interna, además de brindar estabilidad para la próxima temporada.

Por otro lado, en Red Bull, la mayor incógnita continúa siendo quién acompañará a Max Verstappen en 2026. El neerlandés, quien busca conseguir su quinto título consecutivo, tiene contrato hasta 2028, pero todavía no hay confirmación oficial sobre su futuro compañero de fórmula.

Liam Lawson y Yuki Tsunoda, quienes compitieron en la escudería en diferentes etapas recientes, aún no han sido confirmados para 2026, dejando abierta la posibilidad para nuevas incorporaciones.

Todavía no ha dado a conocer quiénes serán sus #pilotos en la próxima temporada

El segundo equipo de Red Bull, Racing Bulls, todavía no ha dado a conocer quiénes serán sus pilotos en la próxima temporada. Isack Hadjar, piloto francés que mostró un buen desempeño en 2023 y 2024, continúa siendo una opción para esa estructura. Mientras tanto, en otros equipos, las alineaciones también parecen estar aseguradas.

McLaren, por ejemplo, confirmó la continuidad de Lando Norris y Oscar Piastri, quienes han liderado en varias carreras y han entregado buenos resultados a la escuadra británica, incluso permitiendo que McLaren conquiste el campeonato de constructores en 2023.

Además, en Ferrari, Lewis Hamilton ha renovado su contrato para seguir en el equipo hasta 2026, contra algunos rumores de salida.

El resto de las escuadras que mantendrán sus alineaciones para 2026 incluyen Williams con Carlos Sainz y Alexander Albon, además de Haas con Oliver Beerman y Esteban Ocon.

Aston Martin también confirmó a Fernando Alonso y Lance Stroll en su equipo, fortaleciendo una estructura que ha demostrado ser competitiva en las últimas temporadas.

Una de las novedades más importantes será la llegada de un nuevo equipo, Cadillac, que debutará en la máxima categoría con Valtteri Bottas y Sergio Pérez como pilotos.

Esta incorporación refuerza el interés de fabricantes de otros deportes por ingresar a la Fórmula 1, elevando aún más el nivel de competitividad y de inversión en la categoría.

En términos económicos, la continuidad de estos pilotos y #contratos se reflejan en importantes inversiones por parte de los equipos, con cifras que, en euros, superan fácilmente los 50 millones por piloto en algunos casos, debido a los altos costos asociados a la contratación de talento y tecnología punta.