La Autoridad Catalana de Protección de Datos advierte sobre los riesgos del mal uso de la información de reconocimiento del iris en Cataluña.

Imagen relacionada de proteccion datos biometricos cataluna

En Cataluña, La información de reconocimiento del iris es un dato personal especialmente sensible y su mal uso puede provocar numerosos perjuicios, según avisa la Autoridad Catalana de Protección de Datos.

El escaneo del iris proporciona un dato biométrico que identifica a una persona de forma inequívoca y permite reconocerlo de entre todas las demás. Protección de Datos ha manifestado esto ante las informaciones que aseguran que cientos de personas, entre ellas menores de edad, aceptan el escaneo de su iris a cambio de criptomonedas en varios establecimientos comerciales de Cataluña.

Varias autoridades de la Unión Europea investigan en estos momentos si esta iniciativa se ajusta al Reglamento general de protección de datos.

La protección de datos biométricos es fundamental en la sociedad actual. El tratamiento de este tipo de información conlleva un riesgo elevado de vulneración de los derechos y libertades de las personas. Es necesario obtener un consentimiento explícito para poder utilizar datos biométricos, el cual debe ser libre, informado, específico e inequívoco.

En el caso de menores de 14 años, el consentimiento debe ser otorgado por los padres, madres o tutores legales.

Además del consentimiento, es importante informar a las personas sobre quién trata los datos, la finalidad, el tiempo de conservación, si se ceden a terceros, cómo ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión u oposición, entre otros aspectos.

El uso de datos biométricos debe ser muy limitado y se deben utilizar los mínimos necesarios para la finalidad perseguida.

Es fundamental tomar conciencia del valor de los datos personales y los riesgos de cederlos, ya que compartir datos sin control puede llevar a sufrir suplantación de identidad, ciberdelincuencia, ciberacoso, entre otros problemas.

Por ello, es necesario proteger y gestionar de forma responsable la información biométrica en Cataluña.