Según el Instituto de Estadística de Cataluña, la población de Cataluña ha llegado a los 8 millones de habitantes, con una esperanza de vida de 83,6 años.

Imagen relacionada de poblacion cataluna alcanza 8 millones habitantes

Esto representa un aumento significativo en comparación con los 6 millones de #habitantes que tenía la región en el año 1987.

El estudio realizado por el Idescat indica que, a fecha del 1 de noviembre de 2023, #Cataluña cuenta con una cifra estimada de 8.005.784 habitantes. De este total, 4.065.088 son mujeres y 3.940.696 son hombres.

En cuanto a la distribución de la #población por residencia, se puede observar que un 73% se encuentra en la demarcación de Barcelona, mientras que un 11% reside en las comarcas de Tarragona.

Por su parte, un 10% se ubica en la demarcación de Girona y un 6% en las comarcas de Lleida.

Uno de los aspectos destacados de esta evolución demográfica es el envejecimiento de la población catalana. Gracias al incremento en la esperanza de vida, que actualmente se sitúa en 83,6 años, se ha presenciado un mayor número de personas mayores en la región.

En comparación, en el año 1987, la esperanza de vida era de 77,2 años.

Otro dato interesante es el aumento de la población extranjera en Cataluña

Otro dato interesante es el aumento de la población extranjera en Cataluña. En el año 1987, solo el 1,1% de la población estaba compuesta por extranjeros. Sin embargo, en la actualidad, este porcentaje ha crecido hasta alcanzar el 16,3%.

El crecimiento natural de la población en Cataluña ha sido negativo desde el año 2018, lo que implica que cada año hay menos nacimientos que defunciones.

Esta tendencia se espera que continúe en las próximas décadas, según las previsiones.

En resumen, la población de Cataluña ha experimentado un crecimiento significativo hasta alcanzar los 8 millones de habitantes. Este cambio ha estado acompañado de un aumento en la esperanza de vida y en la proporción de población extranjera, así como de un envejecimiento de la población.