En Cataluña, se han relajado algunas medidas por la sequía debido a la recuperación de las reservas de agua

En Cataluña, la situación de sequía ha experimentado cambios en algunas zonas. El ámbito Ter-Llobregat ha vuelto al escenario de alerta, mientras que Darnius-Boadella, en el Alt Empordà, ha pasado de emergencia II a emergencia I.
Estos cambios se deben a la recuperación de las reservas de agua en la región. Actualmente, se encuentran 13 municipios en situación de normalidad, con un total de 35.007 habitantes; 52 municipios en prealerta, abarcando a 785.232 habitantes; 255 municipios en alerta, con más de 6 millones de habitantes afectados; 293 municipios en excepcionalidad, con 678.728 habitantes; y 17 municipios en emergencia I, con 151.516 habitantes. Estas modificaciones entrarán en vigor la próxima semana. A pesar de la mejora en las reservas de agua, se mantienen las medidas planeadas para garantizar un suministro adecuado. En el Ter-Llobregat, se ha establecido un consumo global de agua de 250 litros por habitante y día. Se ha reducido el suministro de agua para riego agrícola en un 25%, para usos ganaderos en un 10%, para usos industriales en un 5%, para usos recreativos que requieran riego en un 30%, y para otros usos recreativos en un 5%.
También se han impuesto limitaciones en el riego de jardines y zonas verdes, prohibiciones de llenado de fuentes ornamentales, prohibición a particulares de limpiar calles con agua de la red, restricciones en el llenado de piscinas, y limitaciones en la limpieza de vehículos, entre otras medidas.
Por otro lado, en el Alt Empordà la sequía persiste a pesar del cambio a emergencia I. Se ha aumentado el consumo de agua permitido por habitante y día a 200 litros en lugar de 180 litros. Además, ya no es obligatorio cerrar las duchas en los gimnasios. Estas medidas buscan garantizar un uso responsable del agua y prevenir una situación de crisis. Se recomienda a la población mantenerse informada sobre las medidas vigentes y colaborar activamente en el ahorro y la gestión sostenible del recurso hídrico.