La Junta de Castilla y León apuesta por la internacionalización turística en China, participando en ferias y acciones promocionales que buscan incrementar las visitas del mercado chino, que creció un 74 % en 2024.

Imagen relacionada de castilla y leon refuerza presencia china atraer turistas asiaticos

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de Castilla y León continúa con su estrategia para potenciar la presencia internacional de la región en el sector turístico, centrándose en mercados emergentes de gran potencial como China.

El pasado año, la comunidad recibió a unos 63.400 visitantes chinos, lo que representa un incremento del aproximadamente 74 % respecto a 2023, cuando la cifra fue de cerca de 36.500 turistas. Este crecimiento refleja el interés creciente de los viajeros chinos por descubrir la riqueza cultural, histórica y natural de Castilla y León, una de las regiones más emblemáticas de España.

Desde hace varios años, Castilla y León ha puesto en marcha diferentes iniciativas para abrirse al mercado chino, consciente de su dinamismo y de la tendencia de los turistas asiáticos a buscar destinos culturales y rurales.

La participación en ferias, jornadas de promoción y acciones de comercialización en China forma parte de un plan estratégico que busca consolidar y ampliar la presencia de la comunidad en el país asiático.

Una de las acciones más destacadas es la presencia en el China European Market Place, organizado por la European Tourism Association (ETOA), que reúne a empresas y destinos turísticos de toda Europa.

En este evento, la región ha participado en dos jornadas de encuentros en Beijing y Shanghái, los días 23 y 26 de mayo, respectivamente. Cada día, más de 50 operadores turísticos especializados en el mercado chino mantuvieron reuniones con representantes de Castilla y León, con el objetivo de promover la oferta cultural, enoturística y natural de la región.

Tras estas jornadas, la Consejería también estará presente en la feria ITB China, que tendrá lugar en Shanghái del 27 al 29 de mayo. Esta feria, considerada una de las más importantes del sector a nivel mundial, reúne a más de 800 compradores principales en viajes y turismo del mercado chino.

La participación se realizará en el stand de Turespaña, donde Castilla y León contará con un espacio propio para realizar reuniones B2B, con más de 60 encuentros previstos con diferentes empresas y operadores turísticos interesados en la oferta de la región.

La feria de Shanghái es un evento clave en la estrategia de promoción internacional, ya que permite establecer contactos directos con agentes de viajes y touroperadores, además de fortalecer la presencia de Castilla y León en uno de los mercados más importantes de Asia en materia de turismo emisor.

La participación en ferias y eventos similares en Asia no es nueva, ya que en 2024 Castilla y León también realizó acciones promocionales en Singapur y en las oficinas de turismo en Pekín y Cantón.

Estas acciones se complementan con la reciente participación de la región en la Exposición Universal de Osaka, en Japón, donde Castilla y León fue la primera comunidad autónoma española en mostrar su potencial turístico y cultural en el pabellón de España.

Este evento sirvió para abrir nuevas oportunidades hacia el mercado japonés, que en 2024 experimentó un crecimiento del 30,6 % en llegadas de turistas, un dato que refleja el interés de los japoneses por la oferta de Castilla y León.

En definitiva, los esfuerzos de la Junta de Castilla y León en China y en otros mercados asiáticos buscan no solo aumentar las cifras de visitantes, sino también consolidar la imagen de la comunidad como un destino turístico de calidad, con una oferta diversa que combina historia, naturaleza y cultura.

La apertura a nuevos mercados y la participación en ferias internacionales son pasos fundamentales para lograr estos objetivos en un contexto global cada vez más competitivo.