La Junta de Castilla y León impulsa su oferta turística a nivel nacional e internacional, destacando sus productos líderes en enoturismo, turismo rural y patrimonial.

La Junta de Castilla y León ha intensificado su estrategia para promover la oferta turística de la región en diversos mercados, tanto nacionales como internacionales.

Durante el fin de semana del 21 al 23 de febrero de 2025, la comunidad autónoma participó en dos ferias significativas que subrayan su compromiso con el desarrollo turístico: la Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO) en Monfragüe, Cáceres, y NAVARTUR en Pamplona, Navarra.

La FIO celebra su vigésima edición, enfocándose en la observación de la naturaleza y la ornitología. Castilla y León se presenta como líder en turismo rural y naturaleza, destacando sus 33 espacios naturales protegidos y 35 Casas de la Naturaleza. La Junta, junto a la Asociación Trino Club de Ecoturismo, dispone de un stand promocional de 18 metros cuadrados, donde se exhiben diversas propuestas de ecoturismo, senderismo y cicloturismo.

En 2024, la comunidad recibió a 187,812 visitantes de Extremadura, lo que representa un aumento del 13.64% en comparación con el año anterior.

Por otro lado, en la feria NAVARTUR, que se desarrolla en el Palacio de Congresos 'Baluarte' de Pamplona, Castilla y León cuenta con un stand de 40 metros cuadrados que también incluye a los patronatos de turismo de varias provincias.

Este evento, que en 2024 atrajo a cerca de 50,000 visitantes, se ha consolidado como un espacio clave para conectar con profesionales del sector y dar a conocer las ofertas turísticas.

En particular, la comunidad busca atraer a los viajeros navarros, quienes tienen un notable interés por el turismo patrimonial y cultural. En 2024, 133,756 viajeros de Navarra visitaron Castilla y León, lo que representa un incremento del 7.61% respecto al año anterior.

Además de estas ferias nacionales, la Junta también ha hecho hincapié en su promoción internacional. Los días 17 y 18 de febrero, formó parte de la 'Wine & Travel Week' en Oporto, un evento que se ha convertido en un punto de encuentro global para el enoturismo.

En esta ocasión, se mantuvieron alrededor de 50 reuniones con profesionales del sector de todo el mundo, promoviendo las Rutas del Vino de Castilla y León.

En 2024, la comunidad recibió 271,832 turistas de Portugal, un aumento del 14.59% respecto al año anterior, convirtiendo a este país en el segundo emisor de turistas hacia Castilla y León, solo detrás de Francia.

La Junta de Castilla y León sigue apostando por un enfoque integral para atraer turistas, destacando su rica oferta en enoturismo, turismo rural y experiencias culturales.

Con una historia que se remonta a siglos atrás, donde la viticultura ha jugado un papel fundamental, la comunidad busca no solo atraer a más visitantes, sino también ofrecerles experiencias únicas que resalten su patrimonio y naturaleza.

La estrategia de promoción se alinea con la tendencia creciente de los viajeros por buscar destinos auténticos y sostenibles, y Castilla y León se posiciona como una opción atractiva en este panorama.

No te pierdas el siguiente vídeo de fitur 2025: presentación de fine 2025, feria internacional de ...