La Junta de Castilla y León completa la implementación del transporte gratuito en toda la comunidad, beneficiando a miles de usuarios con un sistema digital y conectado que abarca 2.610 rutas en la región.

El proceso de implementación comenzó en septiembre de 2025 y ha seguido un calendario progresivo que permitió la incorporación gradual de las diferentes áreas metropolitanas y rurales.
Desde el 1 de septiembre, las principales áreas metropolitanas de Burgos, León, Salamanca, Segovia y Valladolid ya disfrutaban de la gratuidad en sus rutas urbanas y algunos servicios interurbanos.
Posteriormente, el 15 de septiembre, se añadieron nuevas líneas en las provincias de Ávila, Palencia, Soria y Zamora, con el objetivo de ofrecer cobertura completa desde el 30 de septiembre.
Este modelo pionero en España se ha consolidado gracias a una inversión aproximada de 11 millones de euros, financiados en parte con fondos europeos Next Generation y fondos propios de la Junta.
Entre las infraestructuras clave, se encuentran 120 marquesinas inteligentes que proporcionan información en tiempo real sobre las rutas, integradas en un sistema de transporte inteligente y conectadas al Sistema Central JCyL.
Estas marquesinas, instaladas en municipios de más de 500 habitantes, están equipadas con pantallas alimentadas por paneles solares y estructuras de acero inoxidable, garantizando durabilidad y sostenibilidad.
El sistema de tarjetas Buscyl ha sido un elemento fundamental en la digitalización del servicio. Hasta la fecha, se han enviado más de 340,000 tarjetas en formato digital, que contienen un código QR para un acceso rápido y sencillo. La solicitud se realiza principalmente a través de la página web de la Junta, priorizando el canal digital, aunque también se ofrecen opciones en papel para quienes no disponen de correo electrónico.
Este proceso simplificado permite a los usuarios obtener su tarjeta en menos de una semana, facilitando así la integración del servicio en la vida cotidiana de los ciudadanos.
Manifestó que “la gratuidad en el transporte público no solo es una medida socialmente justa
El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, manifestó que “la gratuidad en el transporte público no solo es una medida socialmente justa, sino también una estrategia para promover el equilibrio territorial y reducir las desigualdades”.
Además, resaltó la importancia de las infraestructuras tecnológicas, como las marquesinas inteligentes, que permiten acceder a información en tiempo real y mejorar la experiencia del usuario.
En su visita a La Lastrilla, Segovia, el consejero destacó que estas innovaciones tecnológicas simbolizan un paso decisivo hacia la digitalización completa del transporte autonómico, facilitando la movilidad en zonas rurales y urbanas por igual.
“Queremos garantizar que cualquier ciudadano, incluso en las zonas más alejadas, pueda beneficiarse del transporte gratuito en las mismas condiciones que los residentes en las capitales”, afirmó.
Este proyecto no solo mejora la accesibilidad sino que también fomenta la sostenibilidad, al promover el uso del transporte público y reducir la dependencia del coche particular.
La inversión en infraestructura y tecnología refleja el compromiso de #Castilla y León por avanzar hacia un modelo de movilidad más eficiente, conectado y respetuoso con el medio ambiente.
La Junta continúa promoviendo campañas informativas y facilitando la adopción de la Tarjeta Buscyl para que todos los empadronados puedan beneficiarse de este servicio sin complicaciones.