El festival Música en la Montaña en Riaño reunirá a Café Quijano y Ariel Rot en una jornada llena de música y actividades ambientales, además de acoger la IX edición de la Riaño Trail Run. La cita, que tendrá lugar el sábado 26 de julio, promete ser un evento único en León con presencia de artistas internacionales y propuestas para todos los públicos.

La localidad leonesa de Riaño será escenario, el próximo 26 de julio, de una de las citas musicales más esperadas del verano en la región. El festival Música en la Montaña, organizado por la Fundación Patrimonio Natural, celebra su octava edición en un entorno privilegiado, consolidándose como un referente cultural y turístico en Castilla y León.
La jornada contará con la presencia de los reconocidos grupos Café Quijano y Ariel Rot, quienes ofrecerán una actuación conjunta que promete hacer vibrar a todos los asistentes.
El evento, que se desarrolla en la ronda de Santander de Riaño, contará con un escenario de grandes dimensiones, de 16 metros de ancho por 12 metros de profundidad, equipado con una potente infraestructura de iluminación y sonido, con 6.000 vatios de luz y 60.000 vatios de potencia sonora, además de pantallas laterales para mejorar la experiencia visual. La apertura de puertas está prevista para las 20:30 horas y el concierto principal comenzará a las 21:00 horas, culminando alrededor de las 00:30 horas, en una noche que promete ser inolvidable para los amantes de la buena música.
Café Quijano, grupo leonés que ha alcanzado reconocimiento internacional, está actualmente de gira con su álbum 'Miami 1990', un recorrido por sus recuerdos musicales que marca el inicio de una etapa llena de energía y nuevos sonidos.
Su estilo combina el pop rock con el bolero, géneros en los que han cosechado premios como Grammy Latino y nominaciones a los Grammy Americanos. La banda, formada por los hermanos Raúl, Óscar y Manuel Quijano, ha logrado éxitos históricos con temas como 'La Taberna del Buda' y más recientemente, su álbum 'Manhattan' (2021), que ha sido muy bien recibido por la crítica.
Este año, además, tienen programadas actuaciones en México, Dublín, Londres, Berlín y Zurich.
Por su parte, Ariel Rot, artista argentino con una carrera consolidada en el panorama musical, actuará en Riaño presentando su nuevo espectáculo 'En Vivo Mucho Mejor 2025'.
Rot, que fue integrante de los históricos grupos Tequila y Los Rodríguez, ha desarrollado una exitosa carrera en solitario, con discos como 'Hablando solo' y 'Dúos, tríos y otras perversiones'.
Además de su faceta musical, Rot ha tenido una destacada participación en programas de radio y televisión, como 'La ventana' en la Cadena SER y 'Un país para escucharlo' en TVE.
En Riaño, su show combinará temas pegadizos con el carácter rebelde del rock.
Paralelamente a los conciertos, el evento incorpora actividades de educación ambiental gratuitas, dirigidas a todos los públicos, con el objetivo de promover el conocimiento y la conservación de los recursos naturales de la zona.
El viernes 25, en la Casa del Parque Valdeburón en Lario, se realizará un taller nocturno sobre quirópteros, impartido por Félix González, especialista en murciélagos.
La actividad, que comienza a las 20:30 horas, invita a los asistentes a descubrir la noche en compañía de estos animales.
El sábado 26, la programación continúa con un paseo interpretativo por el Valle de Hormas, guiado por el naturalista Ernesto Díaz, que partirá a las 10:30 horas desde el aparcamiento del cementerio de Riaño.
Para esta actividad, se recomienda vestir ropa adecuada, llevar protección solar y bebida. Además, en el Ayuntamiento de Riaño, se ofrecerá un taller de cata de mieles de montaña, dirigido por Alberto Uría, un reconocido apicultor y emprendedor rural, que tendrá lugar de 11:00 a 13:30 horas.
Estas actividades, abiertas y gratuitas, buscan fomentar la conexión con la naturaleza y el respeto por la biodiversidad local, complementando el atractivo cultural del festival.
Desde su primera edición en 2016, Música en la Montaña ha logrado atraer a más de 40,000 personas, consolidándose como un evento que combina música, naturaleza y promoción turística.
La repercusión económica del festival supera los 3 millones de euros, gracias a la presencia de artistas nacionales e internacionales, entre ellos Taburete, Loquillo, Luz Casal, Andrés Calamaro, Los Secretos, Mikel Erentxun y otros, que han convertido Riaño en un escenario de primera línea en el panorama musical español.
Además, el Riaño Trail Run, que se celebra en paralelo desde 2018, se ha consolidado como la mejor carrera por etapas de trail en España. Esta prueba desafía a los corredores a recorrer aproximadamente 100 kilómetros en tres días, atravesando los impresionantes parajes de los Picos de Europa, la Montaña Palentina y las Montañas de Riaño y Mampodre, con un desnivel positivo acumulado de 7.500 metros. La edición 2025, que tendrá lugar del 27 al 29 de junio, cuenta con un máximo de 400 participantes, de los cuales ya se ha cubierto el 87 % de los dorsales, incluyendo corredores de 19 países diferentes, desde Estados Unidos hasta Australia.
El evento, dirigido por Miguel Heras, uno de los mejores corredores de trail del mundo, busca promover la sostenibilidad y el respeto por el entorno natural, siendo un ejemplo de turismo deportivo responsable.
La organización ha establecido medidas para reducir el impacto ambiental y fomentar la participación de corredores tanto experimentados como principiantes, en un marco que combina deporte, naturaleza y cultura.
En definitiva, Riaño se prepara para ofrecer un verano cargado de actividades culturales, deportivas y ambientales que consolidan su posición como uno de los destinos más completos de León y Castilla y León.
La combinación de música, naturaleza y deporte, en un entorno incomparable, convierte a esta localidad en un punto de referencia para quienes buscan experiencias enriquecedoras en contacto con la patrimonio natural y cultural de la región.