La Orquesta Sinfónica de Castilla y León impulsa una iniciativa para acercar la música clásica a residencias, hospitales y centros de educación especial a través de su ‘Maratón Social Musical’, beneficiando a miles de personas en la comunidad autónoma.

Imagen relacionada de orquesta sinfonica castilla leon conciertos centros sociales hospitales

La Junta de Castilla y León ha puesto en marcha una innovadora iniciativa para promover la inclusión social y mejorar la calidad de vida de diversos colectivos mediante la música.

Se trata del ‘Maratón Social Musical’, un evento que reúne a cerca de 85 músicos de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL) y su formación juvenil, OSCyL Joven, con el objetivo de llevar conciertos a residencias, hospitales y centros de educación especial en toda la comunidad autónoma.

Esta actividad, que tendrá lugar durante los días 24, 25 y 28 de abril de 2025, busca garantizar el acceso universal a la cultura y la música clásica, entendiendo estos elementos como herramientas fundamentales para la integración social.

La iniciativa forma parte del ‘Encuentro de Primavera 2025’ y representa un paso más en la tradición de la OSCyL de promover la cultura como medio de cohesión social, una labor que inició en la temporada 2010-2011 y que ha sido pionera en España.

El ‘Maratón Social Musical’ comprende un total de 33 conciertos distribuidos en diferentes centros de atención social y sanitaria, incluyendo residencias de mayores, centros de día y centros especializados para personas con discapacidad.

La primera jornada, el 24 de abril, se realizará en localidades como Burgos, Salamanca, Segovia y Valladolid, donde las agrupaciones musicales ofrecerán actuaciones en residencias y centros ocupacionales.

Entre los lugares destacados están el CEE ‘Fray Pedro Ponce de León’ en Burgos y la Residencia San Juan de Sahagún en Salamanca.

El día 25, la actividad continuará en diversos centros de la provincia de León, Palencia, Zamora y Valladolid, con conciertos en hospitales y residencias de ancianos.

Además, un cuarteto de la OSCyL Joven participará en el Hospital de Ponferrada, reforzando el compromiso de los jóvenes músicos con la responsabilidad social.

La última jornada, el 28 de abril, será protagonizada por la OSCyL Joven, que llevará la música a centros en Ávila, León y Soria, incluyendo hospitales y residencias de personas mayores.

Este proyecto no solo tiene un impacto positivo en quienes disfrutan de la música en estos centros, sino que también fomenta la participación activa de los músicos jóvenes en actividades sociales y solidarias.

La iniciativa refleja el compromiso de la Junta de Castilla y León con la cultura y la inclusión social, promoviendo la igualdad de oportunidades y el acceso a la cultura para todos.

Desde su creación, la OSCyL ha sido un referente en la difusión de la música clásica desde una perspectiva social, adaptando sus programas a diferentes públicos y necesidades.

La participación de la OSCyL Joven en este maratón es especialmente significativa, pues busca sensibilizar a los jóvenes músicos sobre su responsabilidad social y su papel en la construcción de una sociedad más inclusiva.

El ‘Maratón Social Musical’ es también una oportunidad para que la comunidad en general conozca y valore la importancia de la música como herramienta de cohesión social, además de potenciar la sensibilidad y el compromiso social de las nuevas generaciones de músicos.

La iniciativa cuenta con la colaboración de las Consejerías de Educación, Sanidad y Cultura, Turismo y Deporte, evidenciando la voluntad del gobierno autonómico de convertir la cultura en un espacio accesible y participativo.

En definitiva, esta actividad reafirma el papel de la música como elemento transformador y su capacidad para acercar a las personas, promover la inclusión y fortalecer el tejido social en Castilla y León.

La comunidad podrá disfrutar de estos conciertos en un marco de solidaridad y compromiso social, haciendo de la cultura un puente que une a todos los ciudadanos, independientemente de sus circunstancias.