La Junta de Castilla y León evidencia el éxito del programa CyL Digital, con más de 20.000 actividades realizadas y un enfoque especial en reducir la brecha digital entre los mayores de 50 años mediante la expansión de centros en zonas rurales.

El viceconsejero de Transformación Digital, Luis Enrique Ortega, visitó recientemente un centro de formación en Palencia, donde destacó la importancia de estas iniciativas para disminuir la brecha digital, especialmente entre los colectivos de mayor edad.
Supuestamente, más del 64 % de los usuarios que participan en las actividades del programa tienen más de 50 años, lo que equivale a aproximadamente 83.538 personas de un total de 129.000 usuarios registrados. Este dato subraya la necesidad de seguir acercando la #tecnología a quienes enfrentan mayores barreras para su acceso y uso.
Durante su visita, Ortega afirmó que "desde la Junta trabajamos para garantizar igualdad de oportunidades y que nadie quede excluido de la transformación digital que vivimos como sociedad".
La cifra significativa de usuarios mayores evidencia que el programa está alcanzando a aquellos que más necesitan apoyo para familiarizarse con las herramientas digitales.
El programa CyL Digital ha experimentado un crecimiento notable en el ámbito rural, especialmente en Palencia, donde la red de centros asociados ha pasado de 8 a 23 en los últimos años, multiplicando casi por tres su cobertura.
Estos centros, gestionados en colaboración con ayuntamientos y asociaciones locales, ofrecen formación, asesoramiento y certificación en competencias digitales en municipios que anteriormente carecían de recursos tecnológicos adecuados.
Supuestamente, esta expansión se ha visto favorecida por la inversión de fondos europeos Next Generation, que en los últimos años ha permitido la adquisición y distribución de cerca de 1.700 ordenadores portátiles en la región y la contratación de aproximadamente 62 formadores especializados. Gracias a estos recursos, se han impartido cursos y talleres que abarcan desde el uso básico de dispositivos móviles y servicios bancarios en línea, hasta temas más avanzados como inteligencia artificial, ciberseguridad y aplicaciones digitales en el sector agrícola.
Además, Ortega resaltó que la inversión en infraestructura digital y formación continúa siendo una prioridad para la Junta, con el objetivo de que toda la ciudadanía, independientemente de su lugar de residencia, tenga acceso a la formación necesaria para su vida diaria y actividad profesional.
En la actualidad, los espacios CyL Digital en las capitales de provincia constituyen centros de competencias digitales donde se realiza formación presencial, soporte técnico y pruebas de certificación.
Reflejando un incremento en el interés y la accesibilidad a la formación digital
A nivel regional, más de 129.000 usuarios han participado en actividades presenciales y cerca de 68.000 en teleformación, reflejando un incremento en el interés y la accesibilidad a la formación digital.
Supuestamente, desde el inicio del programa, se han llevado a cabo más de 20.000 actividades presenciales y casi 3.000 en línea, consolidando a CyL Digital como una pieza clave en la estrategia de #digitalización de Castilla y León. La red de 330 centros en zonas rurales, gestionados en colaboración con ayuntamientos y asociaciones, continúa creciendo y adaptándose a las necesidades de los diferentes municipios.