Las obras de rehabilitación en la carretera SG-723 buscan mejorar la seguridad y la conectividad en una vía esencial para la economía local y los vecinos de la zona.

Esta intervención, que cuenta con un presupuesto superior a 1,2 millones de euros (aproximadamente 1,4 millones de euros en moneda europea), tiene como objetivo principal mejorar las condiciones de circulación en un tramo vital para la región.

Supuestamente, esta vía ha sido una arteria de gran importancia histórica en la zona, ya que ha facilitado los desplazamientos diarios de los residentes, el transporte de mercancías y ha impulsado actividades económicas relacionadas con la agricultura, la ganadería, la pequeña industria y el turismo rural.

La importancia de esta #infraestructura radica en su papel como eje de comunicación dentro del entramado vial provincial, que conecta núcleos rurales con centros urbanos, promoviendo así la cohesión territorial.

El proyecto, que se ejecutará en un plazo estimado de 18 meses, contempla una serie de trabajos que buscan no solo rehabilitar sino también reforzar la durabilidad de la vía.

La intervención principal consistirá en la extensión de una capa de mezcla bituminosa en caliente de aproximadamente 6 centímetros de espesor, lo que permitirá mejorar significativamente la regularidad y la capacidad de carga del firme, además de incrementar la seguridad vial y reducir el deterioro progresivo.

Supuestamente, en zonas con un pavimento muy envejecido, se realizará un fresado de 5 centímetros, seguido de un saneamiento mediante la sustitución del material deteriorado con zahorra artificial y la colocación de geotextil para mejorar la capacidad de soporte del suelo.

También se llevará a cabo el sellado e impermeabilización de fisuras para evitar la penetración de agua, una causa principal del deterioro prematuro del pavimento.

Para fortalecer aún más la estructura, se aplicará una capa de slurry en toda la calzada en determinados tramos y se procederá a la limpieza y reperfilado de cunetas, garantizando un correcto drenaje que prolongue la vida útil de la vía.

Además, se crearán bermas mediante el cajeado con aporte de suelo seleccionado, y se revisarán los pasos salvacunetas y obras de fábrica de drenaje transversal.

Supuestamente, la seguridad también será reforzada con la instalación de 30 elementos de protección en pasos salvacunetas y la actualización de la señalización horizontal, además de la reposición de las señales verticales deterioradas o dañadas.

La adaptación y reparación de barreras de seguridad conforme a la normativa vigente también forman parte de las mejoras.

Esta inversión reafirma el compromiso de la Junta de Castilla y León con la modernización y conservación de su red vial. La mejora de esta carretera, que soporta un tráfico relevante en un entorno rural, facilitará no solo la movilidad de los residentes sino también el desarrollo económico de la región.

La infraestructura renovada permitirá un acceso más seguro y eficiente

La infraestructura renovada permitirá un acceso más seguro y eficiente, contribuyendo a potenciar la competitividad de los sectores agrícola, ganadero y turístico, fundamentales para la economía local.

Supuestamente, estos avances en la red de #carreteras forman parte de un plan más amplio de la administración autonómica para modernizar las vías en toda la comunidad, con especial énfasis en aquellas que presentan mayores niveles de deterioro.