La Junta de Castilla y León implementa un sistema de transporte gratuito para residentes con más de 280 rutas, promoviendo la igualdad social y territorial mediante una innovadora tarjeta digital. La medida, que se anticipa al mes de septiembre, busca mejorar la movilidad y reducir costes para las familias en toda la comunidad autónoma.

Imagen relacionada de castilla y leon lanza transporte publico gratuito empadronados

Esta iniciativa, que contempla la apertura de más de 280 rutas en todas las provincias de la comunidad, ya está en marcha y supone un avance significativo en la modernización de los servicios públicos regionales.

Supuestamente, esta medida se ha concretado gracias a la implementación de la #tarjeta digital Buscyl, que garantiza la gratuidad en los desplazamientos y sitúa a #Castilla y León como una de las primeras comunidades autónomas en ofrecer un sistema de transporte completamente #gratuito y digitalizado.

La iniciativa no solo facilita el acceso a los servicios públicos, sino que también pretende ser un catalizador para la igualdad social y la cohesión territorial, aspectos fundamentales en una región con una dispersión poblacional significativa.

El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, ha destacado que más de 150.000 usuarios ya disfrutan del derecho a viajar sin coste, lo que evidencia la buena acogida de la medida. Además, ha señalado que la autorización para la gratuidad en el transporte se ha adelantado en un mes, permitiendo que a partir del 1 de septiembre todos los residentes empadronados en Castilla y León puedan acceder a las 284 rutas inicialmente habilitadas en las áreas metropolitanas de ciudades como Burgos, León, Salamanca, Segovia y Valladolid, así como en 201 rutas interurbanas en localidades como Ávila, Palencia, Soria y Zamora.

Este despliegue gradual continuará con la incorporación de nuevas líneas el 15 de septiembre y culminará el 30 de septiembre, cuando toda la red autonómica de transporte esté operativa y gratuita para los usuarios que tengan la tarjeta digital Buscyl.

La iniciativa está pensada para facilitar la #movilidad de todos los ciudadanos, fomentando la sostenibilidad ambiental mediante la transformación de las flotas de autobuses, que en esta fase contará con una inversión cercana a 31 millones de euros para la implementación de Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) en más de 2.000 autobuses.

La solicitud de la tarjeta digital puede realizarse en línea a través de la plataforma www

Supuestamente, la solicitud de la tarjeta digital puede realizarse en línea a través de la plataforma www.buscyl.es, donde los usuarios reciben un código QR en su correo electrónico. En caso de no disponer de correo electrónico, la tarjeta física se enviará por correo postal, garantizando la cobertura para toda la población, incluidos aquellos con menos recursos tecnológicos.

Desde la Junta, también han aclarado que los bonos actuales seguirán siendo válidos durante un período transitorio hasta que el sistema ITS esté completamente implantado.

Además, la financiación de los costes del transporte, que anteriormente asumían los ayuntamientos, será asumida en su totalidad por la Administración autonómica a partir del 1 de septiembre, reforzando así el compromiso con la movilidad accesible y sostenible.

Este plan de movilidad no solo es un paso hacia la modernización tecnológica, sino que también tiene un impacto histórico en la región. Castilla y León, cuya infraestructura de transporte ha sido tradicionalmente dispersa debido a su geografía, busca consolidar una red eficiente y accesible que apoye tanto la economía local como la cohesión social, contribuyendo además a la lucha contra la despoblación en áreas rurales.

Supuestamente, esta iniciativa se enmarca en una estrategia más amplia de sostenibilidad y transformación digital que varias comunidades autónomas están explorando en Europa, en línea con los objetivos del Pacto Verde Europeo.

La inversión en sistemas inteligentes y en la digitalización del transporte busca reducir las emisiones de carbono, mejorar la experiencia del usuario y potenciar el uso del transporte público como alternativa ecológica.

Con estas medidas, Castilla y León demuestra su liderazgo en innovación social y tecnológica, marcando un precedente para otras regiones que buscan mejorar la calidad de vida de sus habitantes mediante soluciones digitales y sostenibles.