El Centro de Recuperación de Animales Silvestres (C.R.A.S.) 'Los Lavaderos', en Zamarramala, Segovia, será sometido a una importante reforma y ampliación para mejorar sus instalaciones.

La Junta de Castilla y León ha anunciado una inversión superior a 350.000 euros (aproximadamente 354.288 euros) para llevar a cabo una serie de mejoras en el Centro de Recuperación de Animales Silvestres (C.R.A.S.) conocido como 'Los Lavaderos', ubicado en la localidad de Zamarramala, en Segovia. Este centro, que abrió sus puertas en 1984, fue el primero de su tipo en la comunidad y ha jugado un papel crucial en la conservación y recuperación de la fauna silvestre de la región.

Las obras que se ejecutarán tienen como finalidad principal la modernización de las instalaciones existentes. Entre las acciones previstas se incluye la rehabilitación del edificio principal, la construcción de un nuevo módulo funcional y la creación de un voladero de grandes dimensiones, que tendrá una longitud de 40 metros y una anchura de 8 metros, permitiendo así que las aves puedan fortalecer su musculatura antes de ser devueltas a su hábitat natural.

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, a través de la Fundación Patrimonio Natural, ha publicado la licitación de estas obras, que deberán estar finalizadas antes de que termine el año.

Las propuestas para la realización de los trabajos pueden presentarse hasta el 24 de febrero de 2025.

El C.R.A.S. 'Los Lavaderos' es un referente en la recuperación de animales silvestres en España. Desde su creación, ha recibido y rehabilitado a miles de ejemplares heridos, enfermos o debilitados, contribuyendo a la conservación de diversas especies de la región.

Este centro no solo se encarga de la atención veterinaria de los animales, sino que también lleva a cabo labores de sensibilización y educación ambiental, concienciando a la sociedad sobre la importancia de la conservación de la fauna autóctona.

Las instalaciones actuales del centro están compuestas por dos pabellones que albergan diversas áreas, como la recepción, salas de atención veterinaria y recintos para la rehabilitación de los animales.

Sin embargo, se ha identificado la necesidad de mejorar las condiciones de estos espacios, así como de dotar al personal de aseos inclusivos y vestuarios adecuados.

La intervención incluirá mejoras en los paramentos, suelos y carpinterías, así como la instalación de un sistema de iluminación eficiente. También se implementará un falso techo con aislamiento térmico, lo que proporcionará mayor confort a los animales durante su recuperación.

La creación de este nuevo voladero es especialmente significativa, ya que permitirá a las aves moverse libremente y realizar ejercicios que son fundamentales para su rehabilitación.

De esta manera, se busca no solo atender las necesidades inmediatas de los animales, sino también asegurar su bienestar a largo plazo.

La Junta de Castilla y León, a través de la Fundación Patrimonio Natural, gestiona actualmente cinco centros de recuperación en la comunidad, cada uno de los cuales desempeña un papel vital en la protección y recuperación de la fauna silvestre.

Con una inversión total que supera los 4 millones de euros, se planea continuar mejorando y ampliando estas instalaciones en el periodo 2025-2026, asegurando así un futuro más sostenible para la biodiversidad de Castilla y León.