Castilla y León impulsa su internacionalización con un máster en comercio exterior y la apertura a nuevos mercados.

Imagen relacionada de nuevas oportunidades globales castilla leon

En un contexto global marcado por el proteccionismo, la Junta de Castilla y León está dando pasos decisivos para abrir nuevos mercados internacionales.

El pasado 7 de abril de 2025, se llevó a cabo la clausura de la XVII edición del Máster de Comercio Exterior y Digital Business, evento que reunió a 36 nuevos especialistas en el ámbito de la internacionalización empresarial.

Este programa, único en su tipo en la región, capacita a los participantes no solo en comercio exterior, sino también en estrategias digitales, esenciales para la competitividad en el mundo actual.

La Junta ha establecido un Marco de Actuaciones que busca fortalecer la presencia de las empresas de Castilla y León en mercados alternativos, especialmente ante las crecientes restricciones arancelarias de Estados Unidos y la desaceleración económica en Europa.

Este marco cuenta con un presupuesto inicial de 16,5 millones de euros, que se suma a los 97 millones destinados en el V Plan de Internacionalización 2022-2027.

Este esfuerzo se traduce en la participación en ferias alimentarias en Asia, incluyendo destinos como Singapur, Hong Kong, Shanghái y Dubái, así como acciones comerciales en Marruecos y países de América como Brasil, Colombia y Perú.

El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, destacó que el valor de las exportaciones de Castilla y León alcanzó los 21.212 millones de euros en 2024, un récord histórico que representa un incremento del 14,7% respecto al año anterior. Esto es un claro indicativo de cómo la comunidad ha sabido adaptarse y aprovechar las oportunidades, a pesar de un entorno global complicado. El saldo comercial se situó en 5.021 millones de euros, lo que refleja una tasa de cobertura del 131%.

El Máster de Comercio Exterior y Digital Business, que ofrece 507 horas de formación, ha sido fundamental para preparar a estos nuevos profesionales.

Desde su primera edición en 2005, se han formado un total de 607 especialistas, con un notable porcentaje de inserción laboral, que supera el 90% en algunas ediciones.

Este año, además, se ha observado un aumento en la participación femenina, alcanzando un 61% de las matrículas, lo que es un signo positivo para la inclusión en el sector.

Uno de los momentos más destacados de la clausura fue la entrega del premio a la excelencia, otorgado a Daniel Casado Pascual, quien se destacó como el mejor estudiante de la promoción.

Este premio incluye un curso especializado en ESIC, valorado en 2.000 euros, además de un reconocimiento a su desempeño académico.

La empresa madrina de este año, Santa Teresa Gourmet, con más de 160 años de historia, refleja el compromiso de las empresas de Castilla y León con la calidad y la innovación.

Desde su incursión en el mercado internacional en 2012, han expandido su presencia a más de 20 países, consolidándose como un referente gastronómico.

Con el lanzamiento de nuevas iniciativas y la preparación de talento, Castilla y León se posiciona como un actor relevante en el comercio exterior, dispuesto a enfrentar los retos del proteccionismo global y a aprovechar las oportunidades que surgen en el panorama internacional.