La Junta de Castilla y León impulsa la innovación y transferencia tecnológica en el sector empresarial con una inversión de 3 millones de euros a través del programa Centr@tec, beneficiando a 2.400 empresas.
La Junta de Castilla y León ha lanzado la cuarta edición del programa Centr@tec, que contará con un presupuesto de 3 millones de euros. Este programa tiene como objetivo principal ofrecer servicios tecnológicos de alto valor añadido a un total de 400 empresas, además de llevar a cabo actividades de información y formación dirigidas a 2.000 entidades. Desde su inicio en 2017, el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECYL) ha invertido un total de 7,5 millones de euros en esta iniciativa, asesorando a más de 1.000 empresas y promoviendo más de 400 actividades de sensibilización, formación y demostración.
La inauguración de esta edición se llevó a cabo en Burgos, coincidiendo con el II Foro de Retos y Tendencias en Tratamientos Superficiales, que reunió a un centenar de empresas y especialistas en transferencia tecnológica.
Este evento destaca la importancia de la colaboración entre el sector empresarial y los centros tecnológicos de la comunidad, como el AIR Institute, Fundación CARTIF, CETECE, entre otros.
La participación de estos centros es crucial para el éxito del programa, ya que aportan su experiencia y conocimiento en diversas áreas tecnológicas.
Uno de los aspectos más relevantes de Centr@tec4 es su enfoque hacia la digitalización y la sostenibilidad. Se estima que al menos el 20 % de las actividades se llevarán a cabo en entornos rurales, donde se buscará promover la digitalización y la sostenibilidad como motores de innovación.
Esta edición, que se extenderá hasta marzo de 2027, también tiene como objetivo que el 40 % de las empresas participantes sean nuevas incorporaciones al programa.
Los servicios tecnológicos que se ofrecerán serán gratuitos y se adaptarán a las necesidades específicas de cada empresa. Las áreas de enfoque incluyen la digitalización, tecnologías digitales, sostenibilidad, innovación en procesos productivos y acceso a programas internacionales de I+D+i.
Se espera que alrededor de 2.000 empresas se beneficien de actividades informativas y de capacitación, que serán totalmente personalizadas.
Además, se han programado foros temáticos para facilitar el intercambio de experiencias y conocimientos en nuevas tecnologías, alineados con la Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de Castilla y León 2021-2027.
Centr@tec4 también apuesta por la sostenibilidad, promoviendo la competitividad empresarial desde una perspectiva ambiental. Esto incluye el fomento de tecnologías limpias, la economía circular, la gestión optimizada de residuos y la mejora en la eficiencia del consumo de energía.
La digitalización se presenta como una herramienta clave para alcanzar estos objetivos.
En resumen, el programa Centr@tec4 no solo busca fortalecer la innovación tecnológica en las empresas de Castilla y León, sino que también se compromete a llevar estas oportunidades a todas las áreas de la comunidad, especialmente a aquellas que han sido tradicionalmente menos atendidas.
Esta iniciativa representa una inversión significativa en el futuro del tejido empresarial regional.