La Junta de Castilla y León lanza una convocatoria de ayudas que duplica el presupuesto anterior, con un total de aproximadamente 2,3 millones de euros, para mejorar las infraestructuras ganaderas en zonas rurales, con subvenciones que pueden cubrir hasta el 100 % del coste.

Imagen relacionada de castilla y leon aumenta en un 130 por ciento las ayudas para infraestructuras ganaderas en municipios rurales

En total, se dispondrá de aproximadamente 2,3 millones de euros, equivalente a unos 2,1 millones de euros en moneda europea, destinados a apoyar a las entidades locales en la construcción y mejora de instalaciones esenciales para la #ganadería extensiva y semiextensiva.

Estas ayudas están diseñadas para financiar proyectos que incluyan la construcción de cercados, mangas de manejo, lazaretos, pasos canadienses y abrevaderos, además de cubrir los gastos relacionados con estudios, informes o memorias que sean necesarios para la ejecución de los mismos.

La finalidad principal es potenciar el desarrollo sostenible del sector ganadero en zonas rurales, así como reducir los riesgos de transmisión de enfermedades entre el ganado y la fauna salvaje, un problema que, supuestamente, ha afectado a varias regiones en el pasado.

Supuestamente, esta línea de subvenciones podrá cubrir hasta el 100 % del coste total del proyecto, con un límite máximo de 50.000 euros por iniciativa, lo que representa una oportunidad clave para pequeños y medianos municipios que buscan modernizar sus infraestructuras ganaderas.

La convocatoria, que será publicada en el Boletín Oficial de #Castilla y León el próximo lunes 14 de julio, estará abierta a solicitudes durante un plazo de dos meses y deberá tramitarse exclusivamente de manera telemática a través del Registro Electrónico de la Junta.

Financiado en parte por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER) y el Ministerio de Agricultura

Estas ayudas forman parte del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC), financiado en parte por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

La inversión en infraestructura ganadera tiene un valor histórico en la región, pues en anteriores convocatorias, como la de 2022, se financiaron un total de 34 proyectos por un importe que superó el millón de euros, lo que demuestra el compromiso de la Junta con el fortalecimiento del sector.

Supuestamente, en el pasado, municipios como Hoyos del Espino, en Ávila, han sido beneficiados con estas ayudas, logrando renovar cerramientos y construir pasos canadienses por un valor cercano a 40.000 euros, unos 36.000 euros en moneda europea. La localidad, con un censo de más de 176.000 cabezas de ganado bovino en explotaciones extensivas, ha visto en estas subvenciones una oportunidad para potenciar su actividad ganadera y preservar su paisaje natural.

Históricamente, Castilla y León ha sido una de las regiones con mayor tradición ganadera en España, con una relevante presencia de explotaciones bovinas, ovinas y porcinas, que constituyen un pilar fundamental de su economía rural.

La reciente subida en las ayudas refleja un compromiso renovado de la administración regional por apoyar a los pequeños productores y promover prácticas sostenibles y responsables.