La Junta de Castilla y León ha impulsado la modernización tecnológica de 109 pymes a través del programa Industria 4.0, lo que ha generado una inversión total de 23,5 millones de euros.

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo de Castilla y León ha dado un paso significativo hacia la modernización del tejido industrial de la región al implementar el programa Industria 4.0, el cual ha beneficiado a 109 pequeñas y medianas empresas (pymes) con una inversión total de 9,7 millones de euros. Esta iniciativa no solo busca la modernización de los procesos productivos, sino que también tiene como objetivo fundamental mejorar la productividad y el empleo en las empresas que deciden apostar por la digitalización.
El director general de Industria, Mariano Muñoz, acompañado por la coordinadora de la Junta en el Bierzo, Rosana Velasco, visitó recientemente las instalaciones de Castañas Quintelo, una empresa dedicada a la clasificación y envasado de castañas en Trabadelo.
Durante su visita, Muñoz pudo observar de primera mano cómo las nuevas tecnologías, apoyadas por la Junta, están transformando los procesos de selección y envasado de este producto.
Gracias a este programa, la empresa ha podido realizar una inversión total de 338.000 euros, de los cuales 162.500 euros han sido subvencionados por la Junta, lo que representa casi el 50 % de la inversión total.
Con la primera subvención, otorgada en 2023, Castañas Quintelo ha incorporado dos máquinas clasificadoras automáticas que utilizan tecnologías avanzadas para detectar el color y los defectos físicos de las castañas.
Este avance ha permitido mejorar la productividad de la empresa en un 25 %. La segunda ayuda, recibida en la última convocatoria, está destinada a la implementación de una línea clasificadora inteligente que evalúa la forma y el tamaño del producto, lo que se espera que aumente el rendimiento en la selección de castañas de alta calidad hasta un 90 %.
Las mejoras tecnológicas introducidas no se limitan solo a la maquinaria. Todo el proceso está ahora centralizado y controlado mediante cámaras ópticas de alta definición y un innovador sistema de iluminación LED, lo que optimiza aún más la calidad del proceso.
Además, estas máquinas están equipadas con un sistema inteligente basado en inteligencia artificial y 'deep learning', lo que mejora la precisión de las operaciones.
Castañas Quintelo también ha sido beneficiaria de otra subvención de 100.000 euros para la adquisición de maquinaria industrial, lo que ha permitido la creación de un 'túnel de congelación' valorado en 480.000 euros. Esta ayuda ha sido crucial para mejorar la eficiencia operativa de la empresa.
El director general de Industria destacó que este tipo de iniciativas son un claro ejemplo de cómo la digitalización y la modernización son esenciales para incrementar la competitividad de las empresas en Castilla y León.
Además, hizo un llamado a todas las pymes de la comunidad a participar en futuros programas de apoyo, como el de Industria 4.0, que se anunciará próximamente. La Junta ha impulsado el desarrollo tecnológico de 109 pymes industriales con una inversión total de 9,7 millones de euros, lo que ha generado una inversión inducida de 23,5 millones de euros.
Los proyectos financiados no solo abarcan la digitalización y automatización de procesos, sino que también incluyen técnicas de inteligencia artificial, robótica avanzada y colaborativa, así como metodologías de fabricación que utilizan big data y tecnologías de realidad virtual y aumentada.
Estos esfuerzos son cruciales para el desarrollo del sector industrial en la región, especialmente en áreas rurales, donde el apoyo a las pequeñas industrias puede hacer una gran diferencia.