La reciente inauguración de la estación depuradora de aguas residuales en Grijota marca un hito en la mejora del tratamiento de aguas en la región, con una inversión significativa y un enfoque en la sostenibilidad.

La Junta de Castilla y León ha culminado la construcción de una nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) en Grijota, una obra que representa una inversión de aproximadamente 5,1 millones de euros, de los cuales el 80% ha sido financiado por la Junta y el restante 20% por el Ayuntamiento local.
Esta infraestructura, que fue inaugurada por el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, se ha diseñado para ofrecer un servicio adecuado a una población equivalente de 8,900 habitantes.
La nueva EDAR tiene como objetivo mejorar notablemente la calidad del tratamiento de aguas residuales en la zona. Antes de su construcción, el sistema de tratamiento existente era obsoleto e ineficaz, lo que llevaba a un vertido que no cumplía con las normativas vigentes.
Con esta nueva instalación, se espera un cambio significativo en la gestión de las aguas residuales de Grijota, que incluye tanto el casco urbano como varias urbanizaciones cercanas, como la 'Ciudad del Golf'.
Para facilitar el transporte de las aguas residuales a la nueva depuradora, se han construido dos colectores principales que suman más de 6,5 kilómetros.
La tecnología utilizada en la EDAR de Grijota es de última generación, empleando un sistema de reactor biológico por oxidación prolongada, que es conocido por su eficiencia en el tratamiento de aguas.
Este sistema incluye varias etapas de pretratamiento, como pozos de gruesos y finos, así como un equipo desarenador-desengrasador y un sistema de alivio para el vertido.
Además, la planta cuenta con reactores biológicos de carrusel y un decantador de gravedad, lo que asegura un tratamiento eficaz de las aguas residuales.
La puesta en marcha de esta EDAR no solo impacta en la calidad del agua tratada, sino que también se enmarca dentro de un enfoque más amplio de la Junta de Castilla y León, que busca garantizar que ninguna agua quede sin depurar.
Este esfuerzo se refleja en los programas de depuración 0-500 y 500-2,000, que buscan implementar sistemas de depuración en poblaciones con menos de 2,000 habitantes, con un presupuesto total de 140 millones de euros.
En la provincia de Palencia, la Junta está trabajando en la construcción de nueve nuevas depuradoras, donde se han realizado inversiones significativas para mejorar la infraestructura de saneamiento.
Hasta ahora, se han ejecutado 21 instalaciones, y muchas más se encuentran en diversas fases de desarrollo. De esta manera, la Junta de Castilla y León continúa avanzando hacia un futuro más sostenible y eficiente en el tratamiento de aguas residuales, protegiendo así el medio ambiente y mejorando la calidad de vida de sus ciudadanos.
La automatización de la nueva EDAR permite un control remoto eficaz, donde cualquier incidencia puede ser reportada de inmediato a los responsables, asegurando un funcionamiento óptimo de la instalación.
Con la finalización de esta obra, Grijota da un paso importante hacia la modernización de su sistema de tratamiento de aguas, contribuyendo a la sostenibilidad y a la protección de sus recursos hídricos.