Las comunidades autónomas de Galicia y Castilla y León refuerzan sus lazos culturales, económicos y sociales en un acto que destaca la colaboración institucional y la convivencia ejemplar entre sus ciudadanos, promoviendo políticas de integración y desarrollo conjunto.

Imagen relacionada de galicia y castilla y leon muestran su compromiso y buena vecindad en un dia de celebracion conjunta

El Palacio de Congresos de Salamanca fue escenario hoy de un acto simbólico y emotivo que conmemoró el XXX Día de Galicia en Castilla y León, una celebración que pone en evidencia la profunda relación de colaboración y convivencia que mantienen ambas comunidades autónomas en España.

La presencia de representantes institucionales, miembros de las casas regionales gallegas y de la sociedad civil reflejaron el fuerte vínculo que se ha ido consolidando a lo largo de los años.

La consejera de Industria, Comercio y Empleo de Castilla y León, Leticia García, fue la encargada de presidir el acto en nombre de la Junta, acompañada por su homólogo gallego, el conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González.

Ambos destacaron durante su intervención la importancia de fortalecer los lazos históricos, culturales y económicos que unen a Galicia y Castilla y León, regiones que comparten una larga historia de migraciones, intercambios comerciales y vínculos familiares.

Históricamente, estas comunidades han sido testigos de una migración constante, especialmente en los siglos XIX y XX, cuando miles de gallegos emigraron a Castilla y León en busca de mejores oportunidades laborales en sectores como la minería, la agricultura y la construcción.

La presencia de más de 20.000 gallegos en Castilla y León y la de unos 30.000 castellano-leoneses en Galicia hoy en día, ejemplifica una convivencia que trasciende las fronteras administrativas y se arraiga en la vida cotidiana.

El evento contó con diversas actividades culturales, desde actuaciones folclóricas hasta exposiciones que mostraron la riqueza de las tradiciones gallegas, como la música, la gastronomía y las danzas típicas.

Estas expresiones culturales refuerzan la identidad y el sentido de pertenencia de ambas regiones, y sirven como puente para fortalecer los lazos en un marco de respeto y admiración mutua.

García resaltó que estos vínculos no solo se reflejan en la historia y la cultura, sino también en la colaboración institucional en ámbitos estratégicos como el empleo, el desarrollo rural, el comercio y los servicios públicos.

La cooperación en proyectos conjuntos ha permitido mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, promoviendo políticas útiles que buscan crear más oportunidades y reducir las desigualdades.

Uno de los símbolos de esta colaboración es el Camino de Santiago, que no solo es una ruta de peregrinación sino también un símbolo de unión espiritual y cultural entre Galicia, Castilla y León y toda España.

La colaboración entre las instituciones en la promoción de este patrimonio mundial ha sido fundamental para su conservación y para potenciar el turismo cultural.

Además, en el contexto actual, la colaboración entre ambas regiones se ha intensificado en la lucha contra desafíos comunes, como la despoblación rural, una problemática que afecta a muchas zonas de Castilla y León y Galicia.

La financiación de infraestructuras estratégicas, como el Corredor Atlántico, y la implementación de políticas para atraer inversiones y facilitar la vida en zonas rurales, son ejemplos claros del trabajo conjunto.

Este día de celebración también sirvió para destacar la importancia de las casas regionales como espacios de integración, donde la comunidad gallega en Castilla y León puede mantener viva su cultura, tradiciones y memoria histórica, promoviendo el respeto y la diversidad cultural en toda España.

En definitiva, este acto en Salamanca no solo conmemoró una fecha especial sino que también reafirmó el compromiso de Galicia y Castilla y León con la cooperación, la convivencia pacífica y el desarrollo conjunto, demostrando que las políticas de entendimiento y colaboración son el camino más efectivo para construir un futuro próspero y unido.