La Junta de Castilla y León presenta la Feria Internacional de Innovación y Tecnología al Servicio de los Cuidados, Fitecu 2025, con un enfoque inclusivo y una fuerte representación internacional.
La Junta de Castilla y León ha dado a conocer la II Feria Internacional de Innovación y Tecnología al Servicio de los Cuidados (Fitecu 2025), que se celebrará del 20 al 22 de febrero en Zamora.
Este evento se caracteriza por ser más abierto e inclusivo, con un área expositiva de más de 5.000 metros cuadrados que permitirá la participación activa de grupos de personas mayores en las demostraciones tecnológicas. Se espera la participación de casi 50 empresas punteras que presentarán sus innovaciones al público.
Con un fuerte enfoque en la idiosincrasia cultural, histórica y gastronómica de Zamora y Castilla y León, Fitecu 2025 no solo reunirá a expertos en inteligencia artificial, robótica y neurotecnología, sino que también ofrecerá a los asistentes la oportunidad de disfrutar de la rica herencia cultural de la región.
Esto incluye visitas a bodegas, exploraciones en el Parque Natural de los Arribes del Duero y presentaciones del folclore local.
Este año, la feria contará con la presencia de 40 conferenciantes de renombre internacional, provenientes de Estados Unidos, Asia y Europa, quienes compartirán sus conocimientos en áreas críticas que buscan transformar los sistemas de atención social para personas mayores y con discapacidad.
La vicepresidenta de la Junta, Isabel Blanco, ha enfatizado que la inclusión de los destinatarios de estos servicios en las demostraciones es una de las claves de esta edición de Fitecu.
Uno de los eventos destacados será un partido de baloncesto entre el Club Baloncesto Zamora y el equipo de baloncesto en silla de ruedas de Burgos, subrayando así la importancia de la inclusión y la superación de barreras para las personas con discapacidad.
Este evento es una oportunidad para mostrar los avances en la atención a colectivos vulnerables y fomentar el intercambio de ideas entre expertos y la comunidad.
Fitecu 2025 también busca posicionar a Castilla y León como un polo tecnológico en el ámbito de los servicios sociales. La feria se inscribe dentro del programa 'Push Hub Sivi', que tiene como objetivo principal la innovación social aplicada a la atención de personas mayores y con necesidades especiales.
Se prevé que el 80% de los proveedores para el evento sean locales, lo que contribuirá a la economía de Zamora y fortalecerá el empleo en la región.
Este año, la feria abrirá tres nuevos espacios que no estaban presentes en la edición anterior. Uno de ellos, 'Espacio innova: lab to market', será un punto de encuentro para grupos de investigación y emprendedores. Otro espacio, 'Movilidad inclusiva', mostrará herramientas que facilitan el acceso a servicios asistenciales en áreas rurales. Por último, 'Convida' será un lugar para el intercambio de ideas entre profesionales.
La participación de expertos de países como Singapur y Japón también aportará una dimensión internacional a la feria, donde se compartirán experiencias sobre sistemas de cuidados avanzados.
Con más de 2.100 metros cuadrados dedicados a conferencias y mesas de reflexión, Fitecu 2025 se posiciona como un evento clave para el futuro de la innovación social en Castilla y León.