El Gobierno regional de Castilla y León continúa impulsando la capacitación en estadística entre estudiantes de formación profesional y secundaria con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico y las oportunidades laborales en la comunidad.

Imagen relacionada de la junta fomenta la formacion estadistica en jovenes para potenciar la economia y el empleo

Este evento busca promover la importancia de las habilidades estadísticas entre los jóvenes estudiantes, reconociendo trabajos destacados realizados por alumnos de diferentes niveles educativos.

El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, fue el encargado de entregar los galardones en una ceremonia que contó con la presencia de docentes, alumnos y autoridades educativas.

La iniciativa pretende incentivar el interés por la estadística, un campo que, según expertos, es fundamental en la toma de decisiones en todos los ámbitos económicos, sociales y científicos.

El primer premio fue otorgado a un trabajo titulado “Análisis de hábitos saludables y su influencia en el rendimiento académico en una muestra de estudiantes de #educación secundaria obligatoria”.

Este proyecto fue desarrollado por dos alumnas de primero del Ciclo Formativo de Grado Superior en Técnico Superior en Dietética del IES Fuentesnuevas de Ponferrada: Laura Felices Ramos y María del Pilar Poncela Dinis, bajo la supervisión de la profesora Dña.

Natalia Fernández Angulo. Los vencedores recibieron obsequios valorados en aproximadamente 1.350 euros, en euros actuales, que incluyen recursos tecnológicos y materiales educativos.

Asimismo, el jurado quiso reconocer la labor de un grupo de estudiantes del IES Ramón y Cajal de Valladolid, compuesto por Alba Rodríguez Valdés, Mario Minguela de Pablo e Irene Rodríguez Pino, junto con su profesor D.

Con el fin de fomentar su interés por la investigación estadística y el análisis de datos

Luis Miguel Cabezas Clavo, por su trabajo titulado “Calidad de vida en Valladolid”. A estos jóvenes se les entregaron obsequios por un valor cercano a 720 euros, con el fin de fomentar su interés por la investigación estadística y el análisis de datos.

Supuestamente, estos premios no solo buscan reconocer la excelencia académica, sino que también pretenden motivar a los estudiantes a adquirir competencias en análisis de datos, una habilidad cada vez más demandada en el mercado laboral.

La formación en estadística permite a los jóvenes comprender mejor las tendencias sociales y económicas, y contribuye a la preparación de profesionales capaces de afrontar los retos de una economía basada en la información.

La convocatoria de estos premios está dirigida a dos categorías principales: una para grupos de estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y otra para colectivos de estudiantes de Bachillerato o Formación Profesional, siempre que al menos uno de los participantes esté matriculado en estos niveles.

La Junta de #Castilla y León supuestamente considera que la educación en estadística es una herramienta clave para promover un desarrollo económico sostenible, especialmente en un contexto donde la digitalización y el análisis de datos son fundamentales para la competitividad regional.

Desde sus inicios, en 2002, estos premios han servido para fortalecer los conocimientos en estadística y fomentar el interés en carreras relacionadas con la ciencia de datos.

Algunas de las ediciones anteriores han premiado trabajos que han contribuido a mejorar políticas públicas y a promover la innovación en diferentes sectores económicos, como el turismo, la agricultura y la salud.

En definitiva, la Junta de Castilla y León continúa apostando por una formación sólida en estadística, consciente de que el desarrollo económico y el #empleo de calidad están estrechamente ligados a la capacidad de interpretar y gestionar datos de manera eficiente.