El programa CyL Digital pone en marcha cinco aulas móviles para la formación en competencias digitales en el medio rural.

Imagen relacionada de aulas moviles formacion digital rural castilla leon

La Consejería de Movilidad y Transformación Digital de Castilla y León ha lanzado un ambicioso programa para mejorar las competencias digitales de los habitantes del medio rural.

Se trata de cinco aulas móviles que funcionarán como centros de formación equipados con tecnología de última generación. Este proyecto fue presentado por el consejero José Luis Sanz Merino en la localidad de Santoyo, en la provincia de Palencia, donde se está llevando a cabo el curso titulado 'Aplicaciones imprescindibles para tu móvil'.

El objetivo principal de esta iniciativa es cerrar la brecha digital que ha existido históricamente entre las zonas urbanas y rurales de la comunidad.

"Con estos vehículos, logramos acercar la formación digital a todos los rincones de Castilla y León", afirmó Sanz Merino durante la presentación. Las aulas móviles están compuestas por furgonetas equipadas con ordenadores, kits de robótica educativa y otros recursos tecnológicos, que se instalarán en espacios cedidos por los ayuntamientos locales.

A día de hoy, la Junta cuenta con 274 Centros Asociados Rurales en las nueve provincias, que ya disponen de salas de informática. Sin embargo, se busca que todos los municipios, sin importar su nivel de recursos, tengan acceso a estas herramientas formativas. Este esfuerzo se enmarca dentro del programa CyL Digital, que se lanzó en 2009 con la intención de proporcionar capacitación a aquellos colectivos con dificultades para acceder a las nuevas tecnologías.

La formación abarca desde aspectos básicos, como la gestión de citas en aplicaciones de salud, hasta contenidos más avanzados relacionados con la inteligencia artificial y el uso de herramientas como Chat GPT.

Cada aula móvil puede albergar a un máximo de 12 alumnos y estará disponible en las localidades durante la duración de los cursos. La instalación requiere que los espacios cedidos cuenten con mobiliario adecuado y acceso a electricidad para el funcionamiento de los equipos.

La Junta de Castilla y León ha establecido un proceso para que los ayuntamientos interesados soliciten la instalación de estas aulas móviles. El programa estará vigente hasta el verano de 2026 y es resultado de la colaboración entre la Junta y la Federación Regional de Municipios y Provincias.

Desde sus inicios, el programa CyL Digital ha registrado más de 116,000 usuarios presenciales y 58,000 en modalidad de teleformación, realizando más de 18,600 actividades presenciales y 2,800 online.

En las áreas rurales, existen 274 centros asociados, donde se gestionan las aulas informáticas y se ofrecen cursos de capacitación. En Palencia, se han impartido 1,710 actividades con más de 16,000 asistentes, lo que demuestra el impacto positivo de esta iniciativa en la formación digital de la población rural.

Además, la Junta tiene previsto realizar un seguimiento constante del programa, adaptando los contenidos y recursos según las necesidades de cada localidad.

La creación de estas aulas móviles representa un hito en la promoción de la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación digital en Castilla y León, una comunidad que busca avanzar hacia un futuro más inclusivo y conectado.