Castilla y León se une a un ambicioso proyecto europeo que busca transformar los sistemas alimentarios para adaptarse a las necesidades de la población.
Castilla y León ha sido seleccionada para formar parte de un innovador proyecto europeo denominado Vision4Food. Este esfuerzo, que cuenta con el apoyo del programa Horizonte Europa, incluye la colaboración de cinco regiones de la Unión Europea y trece socios que representan a diversas entidades, incluidas administraciones públicas, universidades, centros de investigación y empresas.
Las regiones participantes, además de Castilla y León, son Tesalia de Grecia, Emilia-Romaña de Italia, Voivodato de Gran Polonia en Polonia, y Ostrobotnia del Norte y Laponia en Finlandia.
Juntas, estas entidades trabajarán para desarrollar estrategias que mejoren la sostenibilidad y la capacidad de respuesta de los sistemas alimentarios, adaptándolos a las necesidades reales de la población.
El objetivo principal de Vision4Food es impulsar un enfoque colaborativo que involucre a todos los actores del sector agroalimentario. Esto incluye la colaboración entre centros de investigación, empresas, gobiernos y la ciudadanía, un modelo conocido como cuádruple hélice. Este enfoque busca no solo mejorar la producción y el consumo de alimentos, sino también hacerlo de manera más justa y saludable.
Desde la Junta de Castilla y León, se ha expresado un firme compromiso con la modernización del sistema alimentario en la región. Con el fin de ofrecer productos que sean sanos, seguros y sostenibles, ya se han iniciado los primeros pasos de esta iniciativa. Se han enviado cartas de invitación a diferentes actores del sector agroalimentario, que incluyen representantes de instituciones públicas, la industria, la investigación, la formación y la sociedad civil.
En estas cartas, se detallan las líneas generales del proyecto y se propone mantener una entrevista para conocer las expectativas y posibles formas de colaboración.
Vision4Food se fundamenta en los principios de la ciencia abierta y la Investigación e Innovación Responsable (RRI). Se espera que las medidas desarrolladas en este proyecto, una vez que se verifiquen su viabilidad en el terreno, puedan ser transferidas a otras regiones de Europa.
Este enfoque no es nuevo, ya que la Unión Europea ha estado trabajando en iniciativas similares durante años, con el objetivo de garantizar que los sistemas alimentarios puedan enfrentar desafíos como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la necesidad de una alimentación más saludable.
La participación de Castilla y León en este proyecto resalta la importancia de la cooperación internacional en el desarrollo de soluciones sostenibles y adaptadas a las necesidades locales.
En la actualidad, la región se enfrenta a retos significativos en su sector agroalimentario, y proyectos como Vision4Food pueden ser clave para abordar estos desafíos y fomentar un futuro más sostenible.
A medida que avanzan las negociaciones y las colaboraciones, se espera que la iniciativa genere un impacto positivo no solo en Castilla y León, sino también en el resto de Europa, promoviendo un modelo de alimentación que sea más sostenible y que responda mejor a las demandas de la población.