La resolución definitiva del concurso de méritos en Castilla y León permite la incorporación de miles de empleados públicos a nuevos puestos de trabajo con mejores condiciones laborales y retributivas, garantizando la igualdad de oportunidades y el reconocimiento profesional.

La Junta de Castilla y León ha dado un paso decisivo en la gestión del empleo público al resolver de manera definitiva el concurso de méritos para la asignación de puestos de funcionarios de carrera en la administración regional.

Este proceso, que se inició en noviembre de 2024, ha culminado con la adjudicación de cerca de 3.500 plazas, una cifra que representa una importante mejora en la estabilidad laboral de muchos empleados públicos.

El anuncio oficial fue realizado el 19 de mayo de 2025 por la Consejería de la Presidencia, encabezada por Luis Miguel González Gago, quien destacó que esta resolución responde a la voluntad de promover la movilidad interna y ofrecer mejores condiciones laborales a los funcionarios.

La adjudicación de estos puestos, que será publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL) al día siguiente, representa un avance significativo en el proceso de estabilización del empleo público en la región, que ha sido una prioridad para el gobierno autonómico desde 2018.

Este concurso de méritos, que abarca todos los grupos y subgrupos de funcionarios de carrera, ha sido un proceso arduo y complejo. En total, se recibieron 4.742 solicitudes, y la comisión de evaluación revisó y ponderó más de 6.000 certificados de méritos, incluyendo experiencia, formación y desempeño profesional. La carga de trabajo fue considerable, pero la rápida resolución refleja el compromiso de la administración por garantizar los derechos de los empleados públicos y promover la transparencia en los procesos selectivos.

La adjudicación incluye 3.385 plazas en la Administración General, además de 56 en otros organismos públicos, 48 destinadas al personal estatutario del Servicio de Salud de Castilla y León (SACYL) y 5 para docentes en la Consejería de Educación.

De estas plazas, 2.332 son vacantes, y 1.162 corresponden a puestos que tenían un titular pero quedaron vacantes por la asignación a otros funcionarios.

El proceso ha tenido un impacto positivo en la estructura administrativa regional, ya que permite a los empleados públicos acceder a puestos que se ajustan mejor a sus perfiles y circunstancias personales.

La proximidad a su domicilio y la conciliación familiar-laboral son aspectos que se han tenido en cuenta, promoviendo así un ambiente laboral más motivador y justo.

Históricamente, Castilla y León ha sido pionera en la estabilización de su empleo público. Desde la aprobación de la Ley de Empleo Público en 2017, la junta ha implementado diversas medidas para reducir la precariedad laboral y mejorar las condiciones de trabajo.

La resolución de este concurso de méritos es un paso más en ese camino, que busca consolidar una carrera profesional basada en la meritocracia y la igualdad de oportunidades.

Además, esta iniciativa se enmarca en un contexto europeo donde la estabilidad del empleo público ha sido reconocida como un elemento clave para garantizar una administración eficiente y transparente.

La Unión Europea ha promovido la modernización de los sistemas administrativos regionales, y Castilla y León responde a esta tendencia con acciones concretas que benefician tanto a los empleados como a la ciudadanía.

En definitiva, con esta resolución, la Junta de Castilla y León reafirma su compromiso con la gestión eficiente del empleo público, la igualdad de oportunidades y el reconocimiento del mérito profesional, fortaleciendo así la confianza de la ciudadanía en sus instituciones y promoviendo un servicio público de calidad.