El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, resalta la importancia de la unidad y una estrategia económica sólida ante la crisis internacional.

En un momento donde la incertidumbre global se agrava, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha enfatizado la necesidad de una respuesta unificada y estratégica ante la crisis geopolítica que afecta a Europa y el mundo.
Durante su intervención en el foro titulado 'España en la tormenta geopolítica: industria y poder en la era Trump', celebrado en Valladolid, Mañueco subrayó que Castilla y León debe jugar un papel activo y proactivo en esta coyuntura adversa.
El mandatario regional ha defendido la posición de Castilla y León como parte integral de la Unión Europea, reafirmando que los valores históricos y culturales que esta representa son un pilar fundamental en tiempos de crisis.
Con la amenaza de nuevos aranceles que podrían impactar de manera drástica en sectores clave como la automoción, la agroalimentación, y la industria química y farmacéutica, Mañueco ha instado a un diálogo inmediato y constructivo entre las fuerzas políticas y económicas del país, así como entre todas las comunidades autónomas.
El presidente ha recordado que el 2024 fue un año de crecimiento en exportaciones y producción industrial para Castilla y León, y ha reiterado que el Gobierno de España debe actuar con rapidez y efectividad.
En este sentido, se ha mencionado la importancia de la reunión programada entre el Ministerio de Economía y las comunidades autónomas, donde Castilla y León ha mostrado su disposición a colaborar y aportar soluciones efectivas para mitigar el impacto de los aranceles.
Entre las propuestas discutidas se encuentran bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social y el Impuesto de Sociedades, así como la creación de un fondo específico para apoyar a los sectores afectados.
El próximo 15 de abril, la Junta convocará a diferentes actores económicos y políticos para coordinar nuevas acciones conjuntas.
Mañueco también hizo hincapié en la necesidad de asegurar el acceso a productos básicos en la Unión Europea, así como en la reducción de la burocracia que enfrentan los agricultores y ganaderos ante los aranceles.
En este contexto, la Junta de Castilla y León se mantiene firme en su compromiso con las energías renovables, destacando que más del 95% de su producción energética proviene de fuentes limpias, posicionándose como líder en este sector a nivel nacional.
La protección del medio ambiente y la creación de empleo son también prioridades en la agenda del Gobierno regional. A través de la explotación racional de materias primas estratégicas, Castilla y León busca combinar el desarrollo económico con la preservación de su entorno natural.
Además, la Junta sigue apostando por la investigación y la innovación, siendo reconocida como una de las comunidades más innovadoras de España, con un fuerte avance en I+D en los últimos años.
Finalmente, el presidente Mañueco ha lanzado un mensaje de optimismo, confiando en que la experiencia y el talento de la comunidad lograrán superar los retos actuales.
Con la participación activa de todos los sectores, Castilla y León se prepara para enfrentar los desafíos de la crisis geopolítica con determinación y unidad.