La Consejería de Medio Ambiente de Castilla y León advierte sobre la inminente intrusión de polvo procedente de África, sugiriendo precauciones para la población, especialmente para grupos vulnerables.

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de Castilla y León ha emitido una alerta ante la inminente llegada de partículas de polvo procedentes del norte de África.

Esta intrusión se prevé que comience esta tarde y se extienda hasta el domingo, 13 de abril. La calidad del aire podría verse comprometida, especialmente en las primeras horas del domingo en la parte oriental de la Comunidad.

Los modelos de predicción han indicado que se pueden alcanzar niveles de concentración de partículas PM10 superiores a 50 µg/m³, lo que se clasifica como una calidad del aire muy desfavorable.

Aunque este fenómeno es un proceso natural y no hay intervención humana que se pueda realizar para evitarlo, es esencial que la población tome medidas adecuadas para minimizar la exposición a estas partículas.

Se aconseja a los grupos de riesgo, como aquellos con enfermedades respiratorias o cardiovasculares, así como a las personas sensibles, que eviten actividades físicas intensas al aire libre durante este período.

Las personas con asma o problemas respiratorios deben estar particularmente atentas a su medicación y a cualquier síntoma que puedan experimentar, como tos, dificultad para respirar o fatiga inusual.

Además, se recomienda evitar la quema de restos vegetales y cualquier actividad que pueda generar más partículas en el aire, para no agravar la situación.

La Consejería ha enfatizado que, aunque la mayoría de la población puede continuar con sus actividades al aire libre, es vital que presten atención a su bienestar y estén alertas a cualquier síntoma que pueda indicar una mala reacción a la calidad del aire.

Históricamente, este tipo de intrusiones de polvo del Sahara han ocurrido en diversas ocasiones, afectando a diferentes regiones de España. Durante estos episodios, las autoridades locales han tenido que tomar medidas para proteger la salud pública. En 2020, por ejemplo, un evento similar llevó a la emisión de alertas en varias comunidades autónomas, donde se registraron niveles de polución alarmantes que impactaron a miles de ciudadanos.

Para aquellos que planean realizar actividades al aire libre, se sugiere consultar las páginas web oficiales donde se publican datos en tiempo real sobre la calidad del aire.

Una opción útil es la aplicación 'ICA Índice de calidad del aire', disponible en la APP Store, que permite a los usuarios acceder a información actualizada.

La Consejería de Medio Ambiente seguirá monitorizando la situación y proporcionará actualizaciones sobre la calidad del aire en la Comunidad. La salud de los ciudadanos es una prioridad, y las autoridades están comprometidas en garantizar que la población esté informada y preparada para enfrentar este fenómeno natural de la mejor manera posible.