La Junta de Castilla y León evalúa la posibilidad de recurrir la decisión del Ministerio de Transportes sobre la conexión de Ávila con la A-6, argumentando que ambas alternativas propuestas eran viables.

La Junta de Castilla y León está considerando la opción de presentar un recurso de reposición ante el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, tras la reciente decisión del Gobierno español que desestima la conexión de la ciudad de Ávila con la Autovía del Noroeste (A-6).

Esta conexión implicaría la construcción de un tramo de aproximadamente 25 kilómetros que uniría la capital abulense con Adanero. La resolución, fechada el 27 de marzo de 2025, fue publicada en el Boletín Oficial del Estado el pasado lunes.

Los técnicos legales del Ejecutivo autonómico argumentan que el Ministerio de Transportes se ha valido del artículo 15 de la Ley 37/2015, del 29 de septiembre, que regula las carreteras, como excusa para rechazar la realización de esta importante conexión.

Este artículo requiere que los estudios informativos incluyan un análisis coste-beneficio, lo cual, según la Junta, no justifica la negativa a llevar a cabo ninguna de las dos alternativas que se habían presentado y que, según ellos, eran viables desde un punto de vista funcional.

El consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino, ha manifestado su descontento sobre esta decisión, afirmando que se trata de un contrasentido utilizar el artículo mencionado para rechazar propuestas que podrían ser beneficiosas para la comunidad.

Sanz Merino destacó que esta decisión resulta perjudicial, especialmente para los habitantes de la provincia de Ávila, y pidió al Gobierno central que evite la realización de un nuevo estudio informativo, que podría alargar los plazos de ejecución de manera irrazonable.

Históricamente, la conexión de Ávila con la A-6 ha sido un tema de debate recurrente. Durante años, la falta de infraestructura adecuada ha obstaculizado el desarrollo económico de la región, limitando las oportunidades de negocios y la accesibilidad.

La A-6, que conecta Madrid con Galicia, es una de las arterias principales del transporte en el noroeste de España, y su ampliación hacia Ávila se ha discutido en múltiples ocasiones.

Desde que se planteó la primera idea de esta conexión, ha habido varias propuestas y estudios que respaldan la viabilidad del proyecto, pero las decisiones políticas han impedido su avance.

Los ciudadanos de Ávila han expresado en numerosas ocasiones su deseo de contar con mejores conexiones que faciliten el transporte y mejoren la calidad de vida en la región.

Con esta situación, la Junta de Castilla y León se encuentra en una encrucijada. La respuesta del Ministerio será crucial para el futuro de la infraestructura en la provincia. La posibilidad de un recurso de reposición podría abrir nuevas vías para la discusión y eventualmente, para la ejecución de un proyecto que podría cambiar el panorama de movilidad en la región.

La comunidad espera con ansias un desenlace que no solo beneficie a los abulenses, sino que también impulse el desarrollo económico y social de Castilla y León.