La Junta de Castilla y León refuerza su apoyo a los artesanos con nuevas subvenciones y eventos para promover el sector.

La consejera de Industria, Comercio y Empleo de Castilla y León, Leticia García, realizó una visita significativa al Centro de Artesanía de Castilla y León (CEARCAL) en Valladolid, coincidiendo con la celebración de la Semana de los Días Europeos de la Artesanía, que tiene lugar del 31 de marzo al 6 de abril de 2025.
Esta visita no solo sirvió como reconocimiento a la labor de los artesanos de la región, sino también para reafirmar el compromiso de la Junta con un sector que está experimentando un crecimiento notable en su importancia económica y cultural, especialmente en áreas rurales.
Durante su visita, García estuvo acompañada por figuras clave como el presidente y el gerente de la Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León (FOACAL), Miguel Ángel Tapia y Félix Sanz, así como la presidenta de la Organización de Artesanos de España, Amaya Barahona.
Juntos, exploraron las diversas actividades formativas que se realizan en este centro, que se ha convertido en un referente nacional en la formación de oficios artísticos y tradicionales.
El CEARCAL abrirá sus puertas al público el 5 de abril, ofreciendo una oportunidad única para que los ciudadanos conozcan de primera mano el trabajo de los artesanos.
Durante la jornada, que se desarrollará entre las 11 y las 14 horas, los asistentes podrán recorrer los talleres y observar cómo los artesanos trabajan en sus respectivas disciplinas.
Este evento busca resaltar la riqueza cultural y la diversidad de oficios artesanales que existen en Castilla y León, promoviendo así el interés por estas actividades entre las nuevas generaciones.
En total, 33 talleres de diversas provincias participarán en estas jornadas, muchos de ellos ubicados en entornos rurales. Las provincias involucradas incluyen Valladolid, Salamanca, Palencia, Ávila, León, Soria, Burgos, Segovia y Zamora. Para facilitar la participación de público internacional y residentes extranjeros, los talleres ofrecerán atención en varios idiomas, incluyendo inglés, francés y portugués.
Además, la participación es gratuita, aunque se requiere inscripción previa debido a un número limitado de plazas.
Un aspecto destacado de esta edición es el aumento significativo de las ayudas económicas destinadas a la modernización y comercialización del sector artesanal.
La Junta ha decidido incrementar las subvenciones, fijando un 75% del presupuesto aceptado para la modernización, que ahora asciende de 10,000 a 25,000 euros (aproximadamente de 11,000 a 27,500 dólares).
También se han duplicado las ayudas para la participación en ferias, que ahora son de 10,000 euros (unos 11,000 dólares).
La colaboración entre la Junta y FOACAL es fundamental para el desarrollo del sector, que agrupa a cerca de 260 empresas y profesionales en las nueve provincias de la comunidad.
Esta cooperación se traduce en una serie de actividades promocionales y formativas que incluyen la celebración de los Días Europeos de la Artesanía y la preparación del I Congreso de Artesanía de Castilla y León, programado para junio.
Con estas acciones, la Junta de Castilla y León no solo busca fortalecer el sector artesanal, sino también reconocer su valor dentro del panorama económico y cultural de la comunidad.
La artesanía, con su enfoque único y personalizado, se está convirtiendo en una opción cada vez más valorada por los consumidores, y la Junta está comprometida a asegurar que estos oficios tradicionales continúen prosperando en el futuro.