La Junta de Castilla y León impulsa la producción de patata de siembra mediante un apoyo constante a los agricultores y la certificación de calidad.

Imagen relacionada de castilla y leon liderazgo patata siembra

El director general de Producción Agrícola y Ganadera, Rubén Serrano, realizó una visita recientemente al Centro de Control de Variedades Vegetales Agrícolas en Albillos, Burgos.

Durante su recorrido, Serrano subrayó la crucial función de este centro en la certificación oficial de la patata de siembra, asegurando que Castilla y León mantenga su posición de liderazgo en este cultivo a nivel nacional.

En el año 2024, este laboratorio, bajo la supervisión de la Junta, llevó a cabo un total de 6.800 análisis sobre material vegetal destinado a la reproducción. Estos análisis son fundamentales para la emisión del pasaporte fitosanitario, documento que permite la comercialización de la patata de siembra en toda España y en otros países de la Unión Europea.

El Centro de Control, en colaboración con el centro de diagnóstico de Aldearrubia en Salamanca, no solo se ocupa de la certificación de la patata de siembra, sino también de la inspección y control de su proceso productivo, así como del análisis de posibles plagas y enfermedades que puedan afectar a este cultivo.

La calidad de la producción es verificada mediante pruebas rigurosas, asegurando que los cultivadores autorizados cumplan con los estándares necesarios para mantener la excelencia del producto.

Serrano, quien expresó su apoyo a los diez profesionales que trabajan en este centro —incluyendo técnicos, administradores, analistas de laboratorio e inspectores de campo—, recordó que la unidad también tiene como objetivo la protección de otras especies vegetales frente a los daños ocasionados por plagas.

Además, se anunció una reunión programada para el próximo 9 de abril entre la Junta y las entidades productoras de patata de siembra. Esta reunión tiene como propósito fomentar el uso de herramientas digitales que faciliten la comunicación entre la administración y el sector agrícola, optimizando así el trabajo conjunto en favor de la producción.

Durante el último año, los agricultores de Castilla y León dedicaron aproximadamente 1.200 hectáreas a la siembra de patatas, lo que representa un 66% de la superficie total destinada a este cultivo en España. Según datos recientes, se certificaron en el país un total de 22.525 toneladas de patata de siembra, de las cuales un 65% provino de esta comunidad autónoma. Esta cifra resalta la importancia estratégica de Castilla y León en la producción nacional de patata, un cultivo que ha sido fundamental en la economía agraria de la región.

Históricamente, Castilla y León ha sido reconocida por su rica tradición agrícola, donde la patata se ha cultivado desde el siglo XVIII. Este legado se ha mantenido a lo largo de los años, adaptándose a las nuevas tecnologías y métodos de producción, lo que ha permitido a la comunidad liderar el sector agrícola en España.

La colaboración entre la Junta y los productores es esencial para asegurar que este cultivo continúe prosperando y adaptándose a los desafíos del futuro.