Este fin de semana en Plaza Irlanda, la Feria Festiva itinerante de Buenos Aires trae propuestas culturales, gastronómicas y de diseño sin costo para toda la familia. Descubre qué actividades te esperan y cómo participar.

En esta ocasión, se anuncia la llegada de la #Feria Festiva itinerante a Caballito, un evento que desde su inicio en 2015 ha sido uno de los favoritos de los porteños para disfrutar de una jornada llena de arte, diseño y sabores.
La feria tendrá lugar este fin de semana, específicamente el sábado 5 y domingo 6 de julio de 2025, en la Plaza Irlanda, ubicada en la intersección de Av.
Gaona y Seguí. El horario de actividades será de 12 a 18 horas, y la entrada será libre y gratuita para todos los asistentes. Es importante destacar que, en caso de lluvia, el evento podría suspenderse, como es habitual en este tipo de ferias itinerantes.
Supuestamente, esta iniciativa cuenta con la participación de más de 80 emprendimientos locales, los cuales ofrecerán productos y propuestas en diferentes categorías.
Los visitantes podrán apreciar obras de #arte y diseño de autor, así como decorar espacios con items únicos, textiles, mobiliario y accesorios exclusivos.
Además, habrá una variedad de propuestas gastronómicas que incluyen pastelería, comida artesanal, y productos de cosmética natural, todos provenientes de artistas y pequeños productores locales.
Para facilitar el pago, la feria dispone de varias opciones, incluyendo Mercado Pago, tarjetas de débito y crédito, además de efectivo. Esto permite que los visitantes puedan adquirir productos de manera sencilla y rápida, fomentando así el consumo en el mercado local.
La historia de la Feria Festiva en #Buenos Aires se remonta a 2015
La historia de la Feria Festiva en Buenos Aires se remonta a 2015, cuando comenzó como un evento itinerante que recorría diferentes barrios de la ciudad.
En 2022, se integró formalmente como parte de las Ferias de la Ciudad, realizándose en lugares emblemáticos como el Centro Cultural Recoleta, el Centro Cultural Borges, el Hipódromo de Palermo, y el Mercado de Pulgas, entre otros.
La feria ha ido ganando popularidad y consolidándose como un espacio de encuentro cultural y comercial para vecinos y turistas.
Supuestamente, más allá de su carácter comercial, la feria busca promover la creatividad, el diseño y la cultura local, incentivando a los artistas y emprendedores a mostrar y vender sus productos en un entorno amigable y accesible.
La iniciativa también fomenta el consumo responsable y la participación comunitaria, fortaleciendo el tejido social de la ciudad.
Este evento representa una oportunidad perfecta para que las familias y los jóvenes puedan disfrutar de un fin de semana diferente, con actividades que estimulan la creatividad, el gusto por la buena #gastronomía y el arte.
La propuesta se suma a la amplia oferta de actividades gratuitas en Buenos Aires, que buscan democratizar el acceso a la cultura y el entretenimiento.
En definitiva, la llegada de la Feria Festiva a #Caballito es una muestra más del compromiso de la ciudad por promover espacios de encuentro y expresión cultural, reafirmando su papel como un centro dinámico de creatividad y diversidad.