El prestigioso torneo Premier Pádel desembarca en Buenos Aires, con una capacidad para 15.000 espectadores y la presencia de los mejores jugadores del mundo en un evento que marcará historia en América Latina.

Buenos Aires será sede de uno de los eventos deportivos más destacados del año en el mundo del pádel. El circuito más importante a nivel global, el Premier Pádel, llega a la capital argentina con un torneo que promete una convocatoria histórica, reuniendo a los mejores jugadores del planeta en un escenario que albergará a 15.000 espectadores en el estadio Mary Terán de Weiss, ubicado en el Parque Roca.
Este evento, conocido como el Buenos Aires P1, se desarrollará desde este martes hasta el domingo 1 de junio de 2025, convirtiéndose en un punto de referencia para el deporte en América Latina.
La organización ha instalado las canchas principales en el estadio, donde se jugará la etapa final, y las canchas de clasificación y entrenamiento en el Pabellón América del Parque Olímpico, permitiendo así una amplia participación y preparación de los competidores.
La historia del pádel en Argentina es larga y prestigiosa. Este país ha sido cuna de grandes figuras internacionales, y en los últimos años ha consolidado su posición como potencia en este deporte. Desde las primeras canchas construidas en Buenos Aires en los años 80, el pádel ha crecido exponencialmente, convirtiéndose en uno de los deportes más practicados en el país, con millones de seguidores y una infraestructura que ha evolucionado rápidamente.
En las jornadas previas al torneo, personalidades del deporte y figuras públicas como los ex futbolistas Carlos Tévez y Diego Milito, además del ex número uno del mundo en pádel Alejandro Lasaigues, visitaron las canchas para probar el escenario principal y dar su apoyo al evento.
También estuvo presente Fabián “Chino” Turnes, actual Secretario de Deportes de la Ciudad y ex jugador de Los Pumas, quien expresó su entusiasmo por la llegada del torneo a Buenos Aires.
El torneo contará con la participación de destacados jugadores de diversos países como Argentina, España, Portugal, Italia, Brasil, Emiratos Árabes Unidos, Francia, Rusia y Chile.
Entre los favoritos para alzarse con el título en la categoría masculina se encuentran varios argentinos, encabezados por Agustín Tapia, actual número uno del mundo, y el español Arturo Coello, quienes ya han conquistado tres títulos en lo que va del año.
Otros jugadores destacados son Federico Chingotto, también argentino, y Alejandro Galán de España, quienes recientemente ganaron la etapa en Asunción, Paraguay.
En la categoría femenina, la pareja formada por la argentina Delfina Brea y la española Gemma Triay, actual campeona con cuatro títulos en 2025, se perfila como una de las favoritas.
Sin embargo, sus principales rivales serán las españolas Paula Josemaría y Ariana Sánchez, quienes también ostentan el número uno del ranking mundial femenino.
Esta será la primera vez que Buenos Aires recibe un torneo del Premier Pádel, ya que en 2022 y 2023 las ediciones se disputaron en Mendoza, y en 2024 en Mar del Plata.
La llegada del torneo a la capital refuerza el crecimiento del deporte en Argentina, que en los últimos años ha visto cómo el pádel se convirtió en una pasión masiva, con un auge que combina actividad recreativa y alto rendimiento.
El evento no solo atraerá a miles de espectadores, sino que también será una oportunidad para que jóvenes talentos argentinos puedan medirse con los mejores del mundo.
Además, la presencia de ex estrellas y figuras públicas en la previa del torneo ha contribuido a aumentar el interés y la expectativa en toda la comunidad deportiva.
El Premier Pádel en Buenos Aires no solo representa una competencia de alto nivel, sino que también simboliza el crecimiento y la consolidación del deporte en la región.
Con una historia que incluye hitos importantes, como la creación de las primeras canchas en las áreas urbanas de Argentina en los años 90 y la internacionalización del deporte, este torneo reafirma a Buenos Aires como una capital deportiva de primer orden en el continente.