El Museo Perlotti presenta una muestra que transforma su espacio en un ecosistema simbólico, invitando a explorar nuevas formas de percibir la relación entre humanos y naturaleza.
La inauguración, que comenzará a las 17 horas, contará con la curaduría de Jen Zapata y la participación del artista Tadeo Muleiro, cuyo trabajo busca explorar la interacción entre lo humano, lo animal y lo fantástico.
Supuestamente, esta exposición pretende crear un espacio atemporal y simbólico donde las esculturas textiles blandas de Muleiro actúan como un puente hacia un universo donde todo está en constante tránsito.
La obra invita a sumergirse en un mundo que cuestiona las perspectivas tradicionales, proponiendo una visión menos antropocéntrica y más integradora con la naturaleza.
Inspirándose en la obra del reconocido antropólogo Eduardo Kohn, “Cómo piensan los bosques”, la muestra se adentra en una reflexión sobre cómo los seres no humanos pueden ser considerados sujetos con los que podemos establecer vínculos y compartir pensamientos.
Las esculturas, que combinan técnicas textiles y elementos lúdicos, están diseñadas para estimular una experiencia sensorial y filosófica. Cada pieza funciona como un umbral hacia lo ancestral, lo indeterminado y lo oculto, desplegando una ecología de seres que desafían las categorías convencionales y abren la puerta a nuevas formas de percepción y relación con lo viviente.
El artista Tadeo Muleiro, presuntamente, busca activar en los espectadores una reflexión sobre la interacción con el entorno natural, fomentando un diálogo que trascienda la visión meramente visual.
Promoviendo una experiencia que combina el arte
La propuesta invita a habitar sus formas desde el movimiento y el juego, promoviendo una experiencia que combina el arte, la filosofía y la ecología.
Cabe destacar que la muestra estará abierta hasta el domingo 23 de noviembre de 2025, por lo que los interesados tendrán varias semanas para recorrer esta propuesta innovadora.
La entrada a la inauguración será gratuita, permitiendo que más personas puedan acceder a esta reflexión artística.
El Museo Perlotti, ubicado en Pujol 644, se ha consolidado como un espacio dedicado a la promoción del #arte contemporáneo y las expresiones culturales que invitan a repensar nuestra relación con el mundo natural.
Además de esta exposición, el museo continúa con su programación de actividades culturales y educativas, en línea con su misión de acercar el arte a toda la comunidad.
En un contexto global donde las crisis ecológicas y sociales demandan nuevas formas de entender nuestra existencia, esta muestra en el museo porteño se presenta como una oportunidad para explorar perspectivas que desafían los paradigmas tradicionales.