La Ciudad de Buenos Aires ha formado su primer cuerpo estable de ballet folclórico, con 65 artistas seleccionados en una convocatoria abierta que buscaba promover y preservar la riqueza de la danza tradicional argentina. Este proyecto busca fortalecer la identidad cultural local y ofrecer nuevas oportunidades a artistas no profesionales.

Imagen relacionada de ciudad buenos aires crea primer elenco estable ballet folclorico

La iniciativa, impulsada por la Dirección General de Promoción del Libro, las Bibliotecas y la Cultura del Ministerio de Cultura, busca consolidar un grupo de 65 bailarines que representarán la riqueza de las tradiciones folclóricas del país.

Este cuerpo estable se formó tras una convocatoria pública y transparente que atrajo a más de 500 aspirantes de distintas edades y niveles de experiencia, en una muestra clara del interés y la identidad cultural que poseen los habitantes de la ciudad.

Las audiciones se realizaron durante junio y julio de 2025, con el objetivo de seleccionar a los mejores talentos que puedan transmitir y mantener viva la danza folclórica argentina.

Supuestamente, la selección fue llevada a cabo por un jurado compuesto por reconocidos expertos en #cultura y danza, como Ariel Rodríguez, Cecilia Rodríguez y Jaime López Breard.

Estos profesionales evaluaron el talento, la técnica y la pasión de los candidatos, asegurando así un proceso justo y abierto. Los resultados, que se hicieron públicos mediante un acta oficial, revelaron que los seleccionados provenían de diferentes barrios y contextos sociales, reflejando la diversidad cultural de la ciudad.

Este nuevo elenco no profesional tiene como finalidad principal promover y difundir el folclore en diferentes escenarios, participando en festivales, #eventos culturales y producciones propias.

Se busca que, mediante su trabajo, tanto vecinos como visitantes puedan acercarse a las expresiones tradicionales argentinas, como la zamba, el chacarera, la chacarera, el gato y otros estilos que forman parte del patrimonio inmaterial del país.

La creación de este cuerpo estable también responde a una tendencia global de fortalecer las expresiones culturales autóctonas frente a la homogenización cultural

Por otro lado, la creación de este cuerpo estable también responde a una tendencia global de fortalecer las expresiones culturales autóctonas frente a la homogenización cultural.

Históricamente, la danza folclórica argentina ha sido una de las expresiones más representativas del país, con raíces que se remontan a las comunidades rurales del siglo XIX.

La incorporación de un elenco estable en la ciudad busca mantener viva esa tradición y adaptarla a los nuevos tiempos, generando también un espacio de formación y crecimiento para los bailarines.

Se estima que, con esta iniciativa, la ciudad podrá ofrecer una programación cultural más variada y enriquecedora, acercando a la comunidad a sus raíces y promoviendo el sentido de pertenencia.

Además, el proyecto podría servir como ejemplo para otras regiones del país, muchas de las cuales cuentan con tradiciones similares que necesitan ser revitalizadas y difundidas.

Supuestamente, la inversión para la creación de este elenco estable fue de aproximadamente 350.000 euros, una cantidad destinada a la capacitación, vestuario y logística de los espectáculos. La apuesta de la administración porteña demuestra su compromiso con la cultura popular y su intención de convertir a #Buenos Aires en un referente de la danza folclórica en América Latina.

Este paso se enmarca en un contexto más amplio de recuperación cultural tras los desafíos provocados por la pandemia, que afectaron severamente al sector artístico y cultural en todo el mundo.