Este evento anual en Buenos Aires celebra el patrimonio gastronómico y cultural con actividades en 24 barrios, incluyendo conciertos, exposiciones y menús especiales en bares emblemáticos de la ciudad.

Imagen relacionada de la noche de los bares notables en buenos aires trae nuevas propuestas culturales y gastronomicas

Programado para el jueves 16 de octubre de 2025, esta iniciativa del Ministerio de Cultura de la Ciudad ofrecerá una noche llena de actividades en 24 barrios, con horarios que van desde las 17 horas hasta la medianoche.

La propuesta busca acercar a vecinos y turistas a la riqueza patrimonial gastronómica y cultural que caracteriza a Buenos Aires.

Supuestamente, esta edición contará con más de 120 propuestas diferentes para toda la familia. Entre ellas, destacan conciertos de tango, shows itinerantes, recorridos guiados, exposiciones de fotografía y artes visuales, talleres y una variada oferta de cafeterías y pop-ups con cocinas en vivo.

La programación completa estará disponible en festivalesba.org, permitiendo a los asistentes planificar su noche con anticipación.

Uno de los #eventos destacados será un concierto del reconocido músico Bernardo Baraj en uno de los bares recientemente incorporados a la lista de Bares Notables, como Josephina's Café en Recoleta.

Además, habrá un espectáculo de bossa nova a cargo de Belén Pérez Muñiz en el Bar O Bar, y la itinerancia del Dúo Criollo Argentino recorrerá los bares de San Telmo, ofreciendo un recorrido musical por la historia del género.

Otra de las novedades para este año será la inclusión de espacios que se sumaron recientemente a la lista de Bares Notables, como la Confitería El Greco en Caballito.

También se realizarán actividades como una caminata fotográfica por el barrio del Abasto, talleres de ilustración, collage y modelos vivos, destinados a fomentar la creatividad y el intercambio cultural.

Supuestamente, la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (AHRCC) participará en la celebración con un recorrido en un auto antiguo de los años 20, un clásico símbolo de la historia porteña, acompañado de un show de jazz itinerante.

Este tipo de actividades buscan fortalecer el vínculo entre la historia del #Buenos Aires clásico y su vibrante presente cultural

Este tipo de actividades buscan fortalecer el vínculo entre la historia del Buenos Aires clásico y su vibrante presente cultural.

El pop-up de cocinas será uno de los principales atractivos de la noche. Los bares notables, reconocidos por sus platos típicos de la cocina tradicional porteña, abrirán sus cocinas a reconocidos chefs invitados, quienes prepararán menús especiales para la ocasión.

Entre los bares participantes se encuentran el Florida Garden, La Giralda, 8 Esquinas, Café Margot, El Federal, La Poesía, Café Cortázar, El Hipopótamo, Celta, Los Galgos, El Roma del Abasto, Almacén y Bar Lavalle.

Supuestamente, chefs de renombre como Diego Gera, Liz Fonseca, Pedro Díaz, Santiago Amin, Gaspar Natiello, Facundo Bermejo, Gabriel Kogan y Julián Díaz, además de Wado Velázquez como barista y Facundo, el bartender, aportarán su talento en esta noche especial.

Además, bares notables de Rosario, como El Bar Junior y El Comedor Balcarce, participarán a través del proyecto “Hermanamientos #Bares Notables Rosario/Buenos Aires”, presentando sus platos en locales porteños como El Federal y Paulín.

Supuestamente, esta iniciativa busca fortalecer los lazos culturales y gastronómicos entre ambas ciudades, promoviendo el intercambio y la valoración del #patrimonio común.

La Noche de los Bares Notables es una iniciativa del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad, que tiene como objetivo destacar la importancia de estos establecimientos históricos como parte del patrimonio cultural y arquitectónico de Buenos Aires.

Durante toda la noche, los asistentes podrán recorrer estos espacios, disfrutar de su historia, sus platos tradicionales y su música en vivo, en una celebración que busca consolidar la identidad porteña y promover el turismo cultural en la ciudad.