Este fin de semana, la ciudad de Buenos Aires acoge la segunda edición de Cafecito BA, un evento que reúne a amantes del café, música en vivo y actividades culturales en la Plaza de la Floralis. Con más de 25 puestos y opciones para todos los bolsillos, la celebración busca fortalecer la identidad porteña a través de sabores, sonidos y experiencias únicas.

Imagen relacionada de buenos aires celebra su segunda edicion de cafecito ba con mas de 25 puestos y actividades para todos los gustos

La cita será este fin de semana, específicamente el sábado y domingo, desde las 10 de la mañana hasta las 8 de la noche, en la emblemática Plaza de las Naciones Unidas, popularmente conocida como Plaza de la Floralis, ubicada en la Avenida Figueroa Alcorta número 2900.

Supuestamente, la iniciativa, impulsada por BA Capital Gastronómica, busca promover la cultura del café en la ciudad, resaltando su identidad y tradición, además de ofrecer una experiencia para disfrutar en familia, con amigos o en pareja.

Desde hace varias décadas, #Buenos Aires ha sido considerada una de las capitales del café en América del Sur, con un legado que se remonta a principios del siglo XIX, cuando cafés históricos como La Biela o El Federal comenzaron a ser puntos de encuentro de intelectuales, artistas y políticos.

Este evento contará con más de 25 puestos de diferentes cafeterías y pastelerías de la ciudad, donde los asistentes podrán degustar cafés desde 2,50 euros, aproximadamente.

Las masas, facturas y otros productos dulces y salados tendrán precios que oscilan desde 3,00 euros. La variedad de opciones permitirá a los visitantes elegir entre un espresso, cortado, capuchino o preparaciones más elaboradas, en un entorno que combina tradición y modernidad.

Además, #Cafecito BA ofrecerá una serie de actividades culturales y de entretenimiento. Entre ellas, un cine al aire libre para que los asistentes puedan relajarse en una silla o manta y disfrutar de series y películas clásicas. También habrá una biblioteca con livings diseñados para leer y tomar café, creando un espacio de relajación y cultura. La música en vivo será protagonista, con shows de saxofón y cuerdas, además de una banda tributo a The Beatles y sesiones de vinilo con clásicos de los años 70, 80 y 90.

El evento no está dirigido solo a adultos; habrá un espacio especialmente pensado para los más jóvenes, con inflables, actividades deportivas y artísticas.

Para los amantes del misterio y la tradición, se ofrecerá también una particular actividad de cafeomancia, que consiste en la lectura de la borra del café, una práctica ancestral que supuestamente permite descubrir aspectos del futuro o la personalidad.

Entre los participantes, destacan reconocidas cafeterías y marcas locales como Café Martínez, Bilbo Café, Canillita Café, Ciro, Puerto Blest, Kimbo Café, La Giralda, y muchas más.

La variedad en oferta busca reflejar la diversidad cultural y gastronómica de Buenos Aires

La variedad en oferta busca reflejar la diversidad cultural y gastronómica de Buenos Aires, que ha sabido fusionar influencias europeas y latinoamericanas en su identidad culinaria.

Este evento se realiza en un momento en que la ciudad busca fortalecer su oferta cultural y turística, promoviendo actividades gratuitas y accesibles para todos.

La historia del café en Buenos Aires data del siglo XIX, con la llegada de inmigrantes italianos y españoles que llevaron consigo sus tradiciones y sabores.

Hoy en día, la ciudad continúa siendo un referente en cultura cafetera, con un movimiento que combina tradición, innovación y sostenibilidad.