La ciudad de Zaragoza se alista para la quinta edición del Festival ZGZ Florece, un evento que combina arte floral, moda, gastronomía y ocio en un entorno único. Con intervenciones artísticas, exposiciones y actividades para todos los públicos, el festival promete ser el punto culminante de la primavera en la ciudad.

Zaragoza se prepara para vivir uno de los eventos más esperados del año: la quinta edición del Festival ZGZ Florece, que tendrá lugar del 22 al 25 de mayo en el emblemático Parque Grande José Antonio Labordeta.
Este festival, que ha ido consolidándose como una cita imprescindible en la primavera aragonesa, combina la belleza de las intervenciones florales con una amplia variedad de actividades de ocio, gastronomía y cultura para todos los públicos.
Desde su primera edición, el festival ha logrado atraer a más de 360.000 visitantes, posicionándose como uno de los eventos culturales y florales más importantes de la región. Además, su alcance en redes sociales supera los 2 millones de usuarios, lo que refleja su gran popularidad y la expectación que genera en la comunidad.
La edición de este año promete superar todas las expectativas, con un programa lleno de creatividad y sorpresas.
El hilo conductor de esta edición será la moda, una temática que fusiona arte, técnica y creatividad. Los visitantes podrán disfrutar de instalaciones florales diseñadas por renombrados artistas internacionales, encabezados por Tomas De Bruyne, un referente mundial en el arte floral, conocido por sus composiciones espectaculares que combinan innovación, espacio y color.
De Bruyne realizará una intervención artística en la fachada del Teatro Principal, en una iniciativa que también conmemora los 225 años de este histórico edificio.
La decoración, que fusionará arquitectura y arte floral, ofrecerá a los espectadores una experiencia visual única.
Pero Zaragoza Florece no se limita solo al Parque Grande. Durante los cuatro días del festival, numerosos comercios y empresas de la ciudad participarán decorando sus fachadas y escaparates con motivos florales, además de ofrecer talleres especializados.
Entre ellos, se incluyen actividades para aprender a hacer lámparas, coronas, capazos y otras creaciones artesanales, promoviendo la participación ciudadana y el apoyo a la economía local.
La consejera de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes, destacó la importancia de esta colaboración público-privada: “Desde su inicio, Zaragoza Florece ha sido un evento abierto que invita a toda la ciudad a participar y disfrutar.
Queremos que el espíritu de belleza y color invada Zaragoza, involucrando a comercios, hostelería y diferentes colectivos en esta celebración primaveral”.
Zaragoza se vuelca en la prevención del tabaquismo con la Carrera Sin Humo 2023
Más de 800 estudiantes de 16 centros educativos de Zaragoza participarán en la Carrera Sin Humo 2023 para sensibilizar sobre la importancia de la promoción de la actividad física en la prevención del consumo de tabaco. El Ayuntamiento de Zaragoza, Gobierno de Aragón y Universidad de Zaragoza apoyan el evento deportivo, que tendrá lugar el sábado 3 de junio en el Campus San Francisco.Entre las empresas y entidades que colaboran en esta edición se encuentran Ibercaja, El Corte Inglés, París 64, Frutos Secos El Rincón, Tarín, Liu Jo, Viajes Azulmarino, Cloê, Gran Hotel, Caja Rural, la Cámara de Comercio y Heraldo de Aragón.
Además, los tranvías de Zaragoza decorarán sus marquesinas en varias plazas, creando un recorrido visual por toda la ciudad durante los días del festival.
El programa del festival incluye exposiciones florales en diferentes espacios del Parque Grande, que transformarán este enclave en una galería de arte natural.
Nueve intervenciones decorarán lugares emblemáticos, como la Escalinata del Batallador, el Invernadero, la Fuente de Neptuno, la Pajarera, y el entorno del Quisco de la Música.
Además, la Pasarela Botánica, una exposición de diseños en maniquíes creados por modistos y floristas locales, mostrará cómo la moda y las flores pueden fusionarse en una muestra efímera que combina creatividad y naturaleza.
Durante estos días, también habrá talleres y demostraciones en vivo con maestros floristas, que enseñarán técnicas tanto a profesionales como a aficionados.
El espacio Ecokids ofrecerá actividades educativas y de entretenimiento para los niños, fomentando el respeto por el medio ambiente. La zona de picnic será el lugar ideal para descansar, disfrutar de la música en vivo y degustar productos de las más de 15 foodtrucks que participarán en el festival.
El escenario principal y las sesiones de DJ estarán decorados con motivos florales, creando un ambiente acogedor y festivo. La decoración de estos espacios reflejará la temática floral de la edición, contribuyendo a la ambientación general del evento.
En definitiva, Zaragoza Florece se presenta como una oportunidad única para disfrutar de la primavera en la ciudad, promoviendo la cultura, el arte y la sostenibilidad.
Los precios de entrada y participación en talleres varían, pero en general, el acceso a las exposiciones y actividades es gratuito o con coste simbólico, adaptándose a todos los públicos.
La ciudad de Zaragoza continúa consolidándose como un referente en eventos culturales y florales, invitando a residentes y visitantes a sumergirse en un mundo de belleza y creatividad durante estos días de celebración.