El Ayuntamiento de Zaragoza ha alcanzado una inversión sin precedentes en los primeros ocho meses de 2025, superando todos los registros anteriores y demostrando un compromiso firme con la transformación urbana y el bienestar de sus habitantes.

Esta cantidad, equivalente a unos 55,8 millones de euros, supone casi el doble de la inversión alcanzada en agosto de 2024, que fue de aproximadamente 33,2 millones de euros.
Además, triplica con creces los registros de los mandatos anteriores, en los cuales nunca se superaron los 20 millones de euros en el mismo período.
Supuestamente, esta alta ejecución de #inversiones refleja el compromiso del gobierno municipal con la recuperación y modernización de la ciudad, en un momento en que #Zaragoza busca consolidarse como un referente en #transformación urbana y calidad de vida.
Entre los proyectos destacados se encuentran la recuperación de las riberas del río Huerva, la rehabilitación de la antigua fábrica de Giesa, la construcción del nuevo Centro Cívico Hispanidad y la renovación integral del Albergue Municipal.
Además, se están llevando a cabo reformas en avenidas principales, calles secundarias, zonas verdes y en diversos equipamientos sociales y deportivos.
Supuestamente, la alcaldesa Natalia Chueca ha destacado que esta inversión récord se realiza a pesar de que Zaragoza cuenta con una de las tasas de recaudación más bajas de España, lo cual demuestra que la ciudad está haciendo más con menos recursos.
Actualmente, Zaragoza recauda aproximadamente 550 euros por habitante, comparado con la media nacional que ronda los 560 euros, según datos del Ministerio de Hacienda.
En comparación con otras grandes ciudades como Valencia, que recauda cerca de 560 euros por habitante, Zaragoza mantiene una de las recaudaciones más bajas, similar a municipios como Zamora o Logroño.
La inversión por habitante en Zaragoza es notablemente superior
A pesar de ello, la inversión por habitante en Zaragoza es notablemente superior, lo que evidencia una gestión eficiente y una planificación inteligente.
La alcaldesa ha declarado que «esto significa que estamos haciendo más con menos, que somos un gobierno eficiente y que la ciudad está mejor gestionada que nunca».
La estrategia del Ayuntamiento parece estar centrada en maximizar el impacto de cada euro invertido, priorizando proyectos que generen beneficios duraderos para la comunidad.
En cuanto a la ejecución global del presupuesto municipal, hasta agosto se han reconocido obligaciones por valor de aproximadamente 67 millones de euros, lo que representa el 55% del crédito total aprobado para 2025.
Sin embargo, los gastos comprometidos —que indican el volumen de créditos ya en proceso de ejecución— alcanzan cerca de 63 millones de euros, equivalente al 78% del presupuesto total.
Supuestamente, los datos muestran una tendencia ascendente, con una mayor actividad en el último trimestre del año, lo que permitirá cerrar 2025 con cifras aún más altas.
La distribución del gasto por áreas también revela prioridades claras: Participación Ciudadana y Régimen Interior, que incluye gasto en personal, ha ejecutado alrededor de 108 millones de euros; Medio Ambiente y Movilidad, con aproximadamente 92 millones; y Urbanismo, Infraestructuras, Energía y Vivienda, con cerca de 47 millones.
Otras áreas como Hacienda, Cultura, Políticas Sociales y Seguridad también muestran avances significativos en la ejecución presupuestaria, reflejando un esfuerzo multidisciplinario para mejorar todos los aspectos de la vida en Zaragoza.