La ciudad de Zaragoza intensifica sus dispositivos de seguridad y logística de cara a las Fiestas del Pilar 2025, con novedades en planificación y recursos humanos y materiales para garantizar un evento seguro y exitoso.

Imagen relacionada de zaragoza refuerza su seguridad y organizacion para las proximas fiestas del pilar

La Junta Local de Seguridad, que se ha reunido esta mañana para coordinar todos los detalles, ha confirmado que se han incrementado notablemente los recursos y medidas para garantizar la tranquilidad de residentes y turistas.

Encabezada por la alcaldesa Natalia Chueca, la reunión contó con la presencia de la consejera de Cultura, Educación y Turismo, Sara Fernández, además de representantes de la Policía Local, Policía Nacional, Bomberos, Protección Civil y servicios sanitarios.

La alcaldesa resaltó que, comparado con años anteriores, el dispositivo de #seguridad y organización se ha reforzado y perfeccionado, con el objetivo de afrontar con garantías todos los #eventos y actividades programados.

Una de las principales novedades de este año es el inicio de las festividades un día antes del tradicional pregón, con un concierto de música electrónica del reconocido DJ Padre Guillherme en la Plaza del Pilar.

Este evento, que se prevé multitudinario, busca distribuir la afluencia de público y reducir las aglomeraciones en zonas específicas.

Para ello, se han aumentado los efectivos de la Policía Local y de Bomberos, gracias a la incorporación de nuevos agentes en los últimos meses, además de reforzar la presencia de la Policía Nacional y Protección Civil, quienes trabajarán en conjunto para maximizar la eficacia de la seguridad.

La Plaza del Pilar, epicentro de las celebraciones, cuenta con un aforo estimado de hasta 45.000 personas. Para gestionar esta gran afluencia, se han instalado nuevas cámaras de vigilancia y un sistema de conteo en los accesos, que permite activar un plan de autoprotección progresivo según el nivel de ocupación.

De esta forma, cuando se alcanzan ciertos límites, se cierran accesos y se redirige a los asistentes a zonas menos concurridas.

Este plan de seguridad se coordina desde un Puesto de Mando Avanzado (PMA) instalado desde 2019, donde participan diferentes cuerpos y servicios sanitarios, que mantienen puestos de atención en diversos puntos clave.

Además, en los días de mayor afluencia, se mantiene el cierre peatonal del Paseo Echegaray y Caballero y se restringe el acceso a otros espacios principales como la Plaza de San Bruno, la Plaza de la Seo, Macanaz y el Mercado Central.

También se contempla el corte del tráfico en el Puente de Piedra y el Paseo de la Independencia para facilitar la movilidad y seguridad

En ocasiones, también se contempla el corte del tráfico en el Puente de Piedra y el Paseo de la Independencia para facilitar la movilidad y seguridad.

En cuanto a los eventos tradicionales, la organización ha previsto medidas para evitar la congestión y garantizar la fluidez. El Pregón de Fiestas, que se espera reúna alrededor de 90.000 espectadores, contará con pantallas gigantes en diferentes puntos para facilitar la visualización. La Ofrenda de Flores, que este año ha registrado un récord con más de 1.150 grupos participantes y 106.000 asistentes, también ha sido optimizada en sus recorridos y horarios para mejorar la experiencia.

Supuestamente, la Ofrenda de Frutos se iniciará a las 10:30 de la mañana para gestionar mejor la cantidad de participantes, mientras que el Rosario de Cristal ha modificado su recorrido para evitar solapamientos con otras actividades en la plaza principal.

Además, se mantiene el homenaje a los Sitios de Zaragoza, un acto de gran arraigo histórico y emocional para la ciudad.

La seguridad en los recintos festivos también ha sido reforzada. En el Espacio Zity, que alberga el Recinto Ferial y el circo, se implementarán sistemas de videovigilancia y mejoras en la iluminación, además de mantener barreras acústicas para reducir molestias a los vecinos.

La reorientación del acceso principal a esta zona también facilitará el flujo de visitantes y evitará aglomeraciones.

Por otro lado, la movilidad y limpieza de la #ciudad recibirán una atención especial. Se recomienda a los ciudadanos utilizar el transporte público en lugar del vehículo privado, que deberá reducirse al mínimo. Se dispondrán de lanzaderas de autobús, tranvía 24 horas y puntos de validación para agilizar los desplazamientos. La limpieza y el mantenimiento serán reforzados en las áreas donde se celebren actos, con un despliegue adicional de brigadas y servicios especializados.

Supuestamente, #Zaragoza también instalará Espacios Seguros en zonas de alta afluencia para atender cualquier incidencia, incluyendo agresiones sexistas y situaciones que puedan afectar la integridad física o psicológica de los asistentes.

Estos espacios, que han demostrado ser efectivos en años anteriores, contarán con material de concienciación y personal capacitado para actuar en emergencias.

No te pierdas el siguiente vídeo de fiestas del pilar 2024