El Ayuntamiento de Zaragoza continúa ampliando su oferta cultural en los barrios rurales con la apertura de una moderna biblioteca en Montañana, en colaboración con la Diputación Provincial. La iniciativa busca acercar los recursos culturales a los vecinos y promover la lectura en toda la ciudad.

Presuntamente, en línea con políticas previas que han incluido la construcción de pabellones deportivos y centros culturales, ahora se ha puesto en marcha una nueva biblioteca en el barrio de Montañana, una de las zonas rurales con mayor tradición agrícola de la provincia.
Esta iniciativa, supuestamente, responde a la demanda vecinal de contar con recursos culturales accesibles y modernos.
La apertura de la biblioteca en Montañana supone una inversión cercana a los 210.000 euros, convertidos a euros, y ha sido posible gracias a un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la #Diputación Provincial de Zaragoza, que financió la obra y el equipamiento del centro.
La nueva instalación se sitúa en un edificio de dos plantas, con una superficie total de aproximadamente 250 metros cuadrados, que combina espacios de lectura, consulta, préstamo de libros y zonas infantiles.
Supuestamente, la biblioteca cuenta con una colección inicial de 2.500 ejemplares, con el objetivo de ampliar progresivamente hasta alcanzar los 7.000 volúmenes, en línea con el crecimiento de la comunidad local y las necesidades culturales de sus habitantes. Además, dispone de dos ordenadores con acceso a Internet y conexión WiFi gratuita, permitiendo a los usuarios acceder a recursos digitales y realizar investigaciones desde la comodidad del centro.
La estructura del edificio fue diseñada con mobiliario moderno y adaptable a diferentes edades, buscando crear un ambiente diáfano, acogedor y funcional.
La biblioteca se encuentra en una ubicación estratégica, con acceso desde dos calles distintas: en la planta baja, en la calle Andrés Gimeno, junto al nuevo pabellón deportivo del barrio; y en la primera planta, desde el Andador Jacinto Lázaro, donde también se ubica la Ludoteca – CMTL Paniporta, próxima al colegio Hermanos Argensola.
Esta cercanía con centros educativos facilitará el uso del espacio por parte de los niños y jóvenes de la zona.
Y en 2025 se llevaron a cabo las tareas de equipamiento y puesta en marcha por parte del Patronato de Educación y Bibliotecas
Supuestamente, la obra en el edificio fue finalizada a finales de 2024, y en 2025 se llevaron a cabo las tareas de equipamiento y puesta en marcha por parte del Patronato de Educación y Bibliotecas.
La apertura oficial se realizó en la primavera de 2025, y desde entonces, la biblioteca ha iniciado su actividad con un horario de atención de 16:30 a 20:00 horas, coincidiendo con el resto de las #bibliotecas municipales de la ciudad.
En el contexto más amplio, las Bibliotecas Públicas Municipales de Zaragoza, con una superficie total de más de 11.000 metros cuadrados, ofrecen a la ciudadanía más de 2.500 puestos de #lectura y 150 puestos de acceso a Internet. A lo largo de 2025, los fondos bibliográficos superan los 560.000 ejemplares y la comunidad de socios alcanza los 60.000, lo que confirma la importancia de estos recursos en la vida cultural de la ciudad.