El Ayuntamiento de Zaragoza implementa un amplio dispositivo para garantizar una movilidad eficiente y mantener la limpieza en la ciudad durante las celebraciones del Pilar, con importantes refuerzos en transporte, cortes de tráfico y servicios de limpieza.

Imagen relacionada de zaragoza plan movilidad limpieza fiestas pilar

El Ayuntamiento, en colaboración con la Policía Local y diferentes departamentos, ha diseñado un plan integral que abarca desde la gestión del tráfico hasta refuerzos en el transporte público y servicios especiales de limpieza.

En materia de movilidad, se han establecido diversos cambios en los cortes de calles y en los desvíos de autobuses, con la finalidad de facilitar el acceso a los lugares de celebración y reducir las congestiones.

La principal novedad este año es que el Paseo Independencia permanecerá abierto al tráfico en la mayor parte del día, solo cerrándose en los momentos en que se celebren actos importantes como el Pregón o la Ofrenda, en los horarios que se especificarán en los anuncios oficiales.

Además, las calles peatonales habituales en estos días, como el Puente de Piedra y Don Jaime, seguirán restringiendo el paso de vehículos para garantizar la seguridad de los peatones.

Supuestamente, los cortes en el Paseo Independencia se producirán en fechas clave: el 4 de octubre desde las 15:30 hasta las 24:00, el 9 de octubre de 18:30 a 21:00, el 10 y 11 de octubre de 18:30 a 24:00, y el 12 y 13 de octubre en horarios similares.

Durante estos periodos, los accesos a garajes y zonas cercanas se redirigirán por caminos alternativos, como las calles Albareda, Bruil, Sanclemente y San Miguel, que en algunos casos contarán con doble sentido para facilitar la circulación.

En cuanto al transporte público, varias líneas de autobús y el tranvía tendrán cambios en sus recorridos y horarios, con el objetivo de adaptarse a los cortes y a la mayor afluencia de usuarios.

La línea 21, 22, 30, 32, 35, 38, 40, N1, N2, N5 y N7, por ejemplo, tendrán rutas alternativas que pasarán por Paseo Constitución y Paseo de la Mina.

Y horarios extendidos en la madrugada para facilitar el acceso a las zonas de ocio y eventos

Además, el tranvía mantendrá su servicio las 24 horas durante los días de celebración, con frecuencias de paso de aproximadamente 4,5 minutos en horas punta, y horarios extendidos en la madrugada para facilitar el acceso a las zonas de ocio y eventos.

Supuestamente, estas medidas también incluyen refuerzos en los servicios nocturnos y lanzaderas especiales desde diferentes puntos de la ciudad, como la Puerta del Carmen y Constitución, hacia el Recinto Ferial de Valdespartera.

Hasta 20 autobuses podrían estar operando en la línea V1, que conecta estos puntos, a partir de las 20:30 horas. La línea V4, por su parte, contará con hasta 8 vehículos para cubrir el recorrido entre Constitución y el recinto ferial, con horarios desde las 18:00 horas.

En lo que respecta a la limpieza, la #ciudad contará con un refuerzo extraordinario de sus brigadas, que operarán en diferentes zonas desde el inicio de las festividades, incluyendo áreas de gran afluencia como el Casco Histórico, Plaza del Pilar, y los barrios de Valdespartera, Muel y Pastriz.

Se han previsto trabajos de #limpieza antes y después de los #eventos principales, como la Ofrenda de Flores, el Pregón y los fuegos artificiales, para mantener los espacios públicos en óptimas condiciones.

Supuestamente, también se intensificarán los servicios en parques y lugares de ocio, como el Rincón de Invierno y el Parque de las Marionetas, con el fin de garantizar un entorno limpio y seguro para todos los visitantes.

En total, más de una docena de brigadas trabajarán a lo largo de estos días, con horarios que abarcan las 24 horas, asegurando una rápida respuesta ante cualquier incidencia.

Finalmente, el Ayuntamiento ha autorizado un aumento en el servicio de taxis, que podrán operar en horarios extendidos y contar con paradas señalizadas en lugares estratégicos, incluyendo la entrada principal del Recinto Ferial.