La reforma del Pabellón Multiusos de Movera en Zaragoza ha supuesto una inversión de más de 700.000 euros para mejorar su accesibilidad, seguridad y acabados, beneficiando a los vecinos del barrio rural.

Imagen relacionada de zaragoza moderniza pabellon movera inversion millonaria

La intervención, que ha tenido un coste superior a los 700.000 euros (equivalente a aproximadamente 760.000 euros), ha permitido actualizar el sistema contra incendios, mejorar la accesibilidad y renovar los acabados interiores y exteriores del edificio.

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, visitó las instalaciones tras la finalización de las obras, acompañada por los consejeros Víctor Serrano y Alfonso Mendoza, así como por la concejala delegada de Barrios Rurales, Paloma Espinosa.

Durante su visita, destacó que estos trabajos responden a una reivindicación histórica de los vecinos y que suponen un paso importante para potenciar la vida comunitaria en Movera, un barrio que cuenta con más de 2.800 habitantes.

El Pabellón Multiusos, que fue construido en 1968 y sufrió una reforma parcial en 2015, ahora cuenta con una superficie total de aproximadamente 946,79 metros cuadrados, incluyendo una sala polivalente de 380,93 m².

La obra principal consistió en nivelar toda la planta del edificio para eliminar barreras arquitectónicas y garantizar su uso para todos, incluyendo personas con discapacidad.

Para ello, fue necesario demoler la solera existente junto a la fachada oeste y reconstruirla a nivel, además de retirar rampas y tabiques que impedían la accesibilidad.

Otra de las mejoras significativas fue la transformación de la fachada oeste, que requirió apuntalamiento y restitución de su estado original, dado que a lo largo de los años había sido modificada de forma desafortunada.

También se añadieron seis nuevas salidas para evacuación y se implementaron sistemas modernos de seguridad, como detección de humos, videovigilancia, control de aforo y protección contra incendios, además de renovar la climatización.

Este esfuerzo forma parte de la estrategia del Ayuntamiento para fortalecer las #infraestructuras en los barrios rurales

La renovación exterior incluyó una nueva mano de pintura en el interior y exterior, contribuyendo a mejorar la estética y durabilidad del pabellón, con una inversión adicional de unos 70.000 euros (aproximadamente 76.000 euros). Este esfuerzo forma parte de la estrategia del Ayuntamiento para fortalecer las infraestructuras en los barrios rurales, que durante años han recibido poca atención.

En este sentido, Chueca subrayó que, desde que asumieron el gobierno en 2019, han logrado completar el 100% de las obras previstas en colaboración con la Diputación Provincial de #Zaragoza (DPZ), invirtiendo en total más de 2,4 millones de euros en diferentes barrios rurales, incluyendo la recuperación de la Torre de Santa Engracia, un patrimonio arquitectónico de gran valor.

Además del Pabellón de Movera, el Ayuntamiento ha invertido en otros pabellones de barrios como Garrapinillos, con una inversión de aproximadamente 1,3 millones de euros, o en La Venta del Olivar y Montañana, con inversiones de 415.000 y 1,3 millones de euros, respectivamente. Estas acciones reflejan el compromiso de la administración local por ofrecer mejores servicios y espacios de encuentro para todos los vecinos, promoviendo así la cohesión social y el bienestar en las zonas rurales y periurbanas de Zaragoza.

Se prevé que en los próximos meses se inicie una segunda fase de #reformas en el Pabellón de Movera, destinada a mejorar el aislamiento acústico y térmico del techo, con el objetivo de ampliar aún más su funcionalidad y confort para futuras actividades y eventos comunitarios.