El Ayuntamiento de Zaragoza cierra el primer semestre de 2025 con un tiempo medio de pago a proveedores de solo 16,34 días, una de las cifras más bajas en su historia, y demuestra un compromiso firme con la agilización de pagos y el impulso económico de la ciudad.

Imagen relacionada de zaragoza logra record en pagos a proveedores y impulsa su economia local

La administración municipal ha logrado reducir el período medio de pago (PMP) a solo 16,34 días, una cifra que representa una de las mejores en toda su historia y que evidencia un avance significativo respecto a los 22,41 días registrados en el mismo periodo del año anterior.

Esta reducción casi a la mitad del límite legal máximo, establecido en 30 días, demuestra un compromiso claro con la eficiencia y la responsabilidad en la gestión de los recursos públicos.

Supuestamente, este logro no solo refleja una gestión económica eficaz, sino que también tiene un impacto directo en la economía local, favoreciendo a empresas, comerciantes y autónomos que confían en el Ayuntamiento para sus pagos.

La consejera de Hacienda y Fondos Europeos, Blanca Solans, ha destacado que estos resultados son fruto de un trabajo coordinado y eficiente, y que permiten fortalecer la economía de la ciudad, generando empleo y oportunidades.

Desde 2015, cuando el periodo medio de pago alcanzaba los 43 días, #Zaragoza ha experimentado una evolución positiva en este indicador. En 2019, el PMP era de 35,90 días, y en 2021 se redujo a 24,29 días. La tendencia continuó en 2023, con 14,41 días, y finalmente, en 2025, el Ayuntamiento cerró con solo 12,89 días. Estos avances muestran un compromiso sostenido con la mejora continua y la optimización de los procesos administrativos.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha gestionado la facturación de 24

Además, esta reducción en los tiempos de pago ha ido de la mano con un incremento en la facturación y la actividad económica municipal. En los primeros seis meses de 2025, el Ayuntamiento de Zaragoza ha gestionado la facturación de 24.658 facturas por un valor total de aproximadamente 438 millones de euros, lo que supone un aumento del 20% en comparación con los 404 millones de euros del mismo periodo en 2024.

En términos de número de operaciones, se han gestionado 23.975, reflejando un volumen de actividad en alza.

Supuestamente, esta mayor facturación y pagos ágiles también están relacionados con el aumento del presupuesto municipal, que en 2025 alcanzó su nivel más alto en la historia de Zaragoza.

La ciudad ha mantenido una presión fiscal en mínimos históricos y ha avanzado en la reducción de su deuda, que desde 2019 ha disminuido en un 33%, consolidando unas finanzas públicas saneadas y sostenibles.

El buen comportamiento económico del Ayuntamiento se refleja además en la ejecución presupuestaria, que en junio de 2025 fue la mejor en términos históricos.

La consejera Solans ha expresado su satisfacción por liderar un equipo que trabaja en beneficio de los ciudadanos, no solo para convertir proyectos en realidades, sino también para contribuir al crecimiento económico y la generación de riqueza mediante un sistema de pagos eficiente y transparente.