El Ayuntamiento de Zaragoza anuncia una inversión millonaria para construir una moderna escuela infantil en Arcosur, con un presupuesto que supera los 2.700 millones de euros, en respuesta a la creciente demanda en el distrito sur.

La inversión total prevista supera los 2.700 millones de euros, una cifra que demuestra el compromiso del consistorio con la ampliación y mejora de los servicios educativos para las familias en esta zona en auge.
Supuestamente, la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, anunció esta mañana durante una rueda de prensa que en septiembre se iniciará el proceso de licitación para la redacción del proyecto y la posterior ejecución de las obras.
La iniciativa busca responder a la creciente demanda vecinal, motivada por el aumento poblacional en el Distrito Sur, y reducir los plazos de construcción para ofrecer este servicio en el menor tiempo posible.
El coste estimado para la redacción del proyecto asciende a aproximadamente 95.000 euros en euros, mientras que la inversión para las obras se estima en unos 2.850.000 euros. La planificación contempla una obra que se desarrollará en un plazo de aproximadamente un año, con una posible reducción si las ofertas presentadas permiten acortar los tiempos.
El solar donde se levantará el edificio tiene una extensión de 3.712 metros cuadrados y se sitúa entre el paseo de los Arqueros y las avenidas de El Torico, del Cierzo y del 21 de junio de 2009. La ubicación ha sido seleccionada cuidadosamente para maximizar la exposición solar y protegerse del cierzo, un viento típico de la región. La estructura del edificio se diseñará en forma de 'L', dejando un amplio espacio en el lado sur para un patio exterior de más de 1.250 metros cuadrados, destinado a zonas de juego y recreo.
El diseño del centro educativo incluirá seis aulas de aproximadamente 45 metros cuadrados cada una, además de tres dormitorios, aseos para el alumnado, una biberonería, una sala polivalente de 106 metros cuadrados, una sala para atención especial de 15 metros cuadrados, y otros espacios destinados a los empleados, la cocina, despensa, almacenes, sala de lactancia, zona de carritos y vestíbulo.
Supuestamente, se optará por un modelo modular en la construcción, permitiendo una mayor eficiencia en los tiempos y en la calidad del montaje. Los módulos se ajustarán en función del uso y tamaño de las distintas estancias, con alturas estándar de 3 metros, y de 4 metros en aulas, dormitorios y sala polivalente.
Este sistema facilitará además posibles adaptaciones futuras del edificio a las necesidades del barrio.
Las empresas que participen en la licitación recibirán hasta 20 puntos en la valoración por la calidad constructiva, el uso de soluciones modulares y la durabilidad del edificio.
Se valorará también la facilidad de reubicación y adaptación del inmueble, asegurando que la inversión sea duradera y flexible.
En cuanto a la integración en el entorno, el edificio se colocará en una posición estratégica para aprovechar las condiciones climáticas del lugar, orientado en forma de 'L' para protegerse del cierzo y facilitar la entrada y salida de los usuarios desde la fachada noreste, frente a la gran plaza del paseo de los Arqueros.
La planificación urbanística también contempla que esta #infraestructura sirva como un elemento que contribuya a la cohesión social del barrio y a la mejora de la calidad de vida de sus residentes
La planificación urbanística también contempla que esta infraestructura sirva como un elemento que contribuya a la cohesión social del barrio y a la mejora de la calidad de vida de sus residentes.
Supuestamente, esta inversión en #educación infantil forma parte de una estrategia más amplia del Ayuntamiento para potenciar las infraestructuras y servicios en Arcosur, que en los últimos años ha experimentado un crecimiento demográfico notable, con la llegada de nuevas familias y la expansión de la zona residencial.